Archivo de la etiqueta: bolcheviques

Grandes Conflictos del Siglo XX: Orígenes de la Primera Guerra Mundial y la Revolución Rusa

La Primera Guerra Mundial (1914-1918)

Las Causas del Estallido de la Guerra

La Revolución Rusa y el Nacimiento de la URSS: De los Zares al Estalinismo

El Imperio Ruso antes de 1917

Rusia era un territorio muy extenso, poco poblado, rico en recursos pero poco explotado.

Estructura Económica

La base de la economía era la agricultura, la cual era poco productiva y estaba muy retrasada. La industria era casi inexistente, concentrándose tan solo en unos focos urbanos. Su desarrollo fue impulsado por capital extranjero ante la ausencia de una burguesía inversora nacional.

Estructura Política y Social

Políticamente: Existía una monarquía absoluta, Seguir leyendo “La Revolución Rusa y el Nacimiento de la URSS: De los Zares al Estalinismo” »

La Revolución Rusa: De la Caída del Zar a la URSS de Stalin

La Revolución Rusa: Orígenes, Desarrollo y Consecuencias

Contexto Prerrevolucionario: Descontento Político y Social

El descontento político en la Rusia de principios del siglo XX se debía al gobierno autocrático* de los zares. Nicolás II mantenía una monarquía absoluta y para gobernar se apoyaba en la nobleza, la Iglesia ortodoxa, el Ejército y la burocracia. Aunque existía un Parlamento, llamado Duma, sus poderes eran muy limitados, pues el zar podía convocarlo o disolverlo cuando quisiera. Seguir leyendo “La Revolución Rusa: De la Caída del Zar a la URSS de Stalin” »

El Legado de Octubre: De la Revolución Bolchevique de 1917 al Totalitarismo de Stalin en la URSS

REVOLUCIÓN SOVIÉTICA

La Revolución de 1917: Según Lenin, la revolución solo podría triunfar si se reunían dos condiciones: una situación de crisis económica y política, y la existencia de una clase social organizada y dispuesta a impedir que continuara.

Revolución de Febrero (1917)

En 1917 se pone de manifiesto el malestar popular del ejército ruso en la guerra europea, lo que se traduce en críticas al régimen autocrático. En febrero, comienza una huelga en San Petersburgo que se extiende Seguir leyendo “El Legado de Octubre: De la Revolución Bolchevique de 1917 al Totalitarismo de Stalin en la URSS” »

El Camino a la Revolución Rusa: Crisis, Guerra y Transformación

La Crisis Prerrevolucionaria en Rusia

Antes de la Revolución de Octubre de 1917, se produjeron tres momentos críticos que sentaron las bases para el colapso del Imperio Ruso:

La Guerra Ruso-Japonesa (1904-1905)

Este conflicto bélico se originó por un **conflicto** entre ambos imperios en el Extremo Oriente. Tanto Rusia como Japón deseaban ampliar su influencia en **Manchuria** y la península de Corea. El enfrentamiento, que tuvo lugar entre 1904 y 1905, culminó con la **derrota de Rusia**. Este Seguir leyendo “El Camino a la Revolución Rusa: Crisis, Guerra y Transformación” »

La Revolución Rusa y la Formación de la URSS bajo Stalin

La Revolución Rusa

Durante la Primera Guerra Mundial, en 1917, estalló la Revolución Bolchevique que derrocó al Zar Nicolás II y estableció el primer estado comunista del mundo.

El Imperio Ruso antes de 1917

A comienzos del siglo XX, el imperio de los zares era muy extenso y predominaba el absolutismo monárquico. Su economía era la más retrasada del continente europeo. Políticamente, el zar ostentaba el mayor poder; una fiel burocracia y su ejército aseguraban el control del imperio, mientras Seguir leyendo “La Revolución Rusa y la Formación de la URSS bajo Stalin” »

El Mundo en Conflicto: De la Gran Guerra a la Revolución Rusa y la Era de Stalin

Las Guerras Balcánicas

Los Balcanes eran un lugar muy conflictivo donde se desarrollaron una serie de problemas étnicos relacionados con la debilidad del Imperio Turco. Existía un conglomerado de diversos pueblos (croatas, serbios, etc.) con distintas religiones (cristianos, judíos, etc.). Se denominó avispero de los Balcanes debido a las numerosas matanzas que se produjeron, lo que, unido a la debilidad del Imperio Turco, generó gran inestabilidad. Las grandes potencias deseaban controlar Seguir leyendo “El Mundo en Conflicto: De la Gran Guerra a la Revolución Rusa y la Era de Stalin” »

Historia de la Primera Guerra Mundial y la Revolución Rusa: Causas, Eventos y Legado

La Primera Guerra Mundial: Orígenes, Desarrollo y Consecuencias

En este contexto, una serie de crisis internacionales fue conformando dos alianzas enfrentadas. El asesinato del archiduque austriaco Francisco Fernando en Sarajevo en junio de 1914 fue el incidente que desencadenó la Primera Guerra Mundial.

El Camino hacia la Guerra: 1905-1914

Turquía quedó reducida en los Balcanes a la región en torno a Estambul. Serbia, aliada de Rusia y defensora de los derechos de los eslavos en el Imperio Austrohúngaro, Seguir leyendo “Historia de la Primera Guerra Mundial y la Revolución Rusa: Causas, Eventos y Legado” »

Revolución Rusa de 1917: Febrero, Octubre y la Consolidación de la URSS

Revolución de Febrero de 1917: Orígenes y Caída del Zarismo

La Revolución de Febrero sobrevino cuando el pueblo de Petrogrado protestó contra el régimen zarista por la escasez de comida en la ciudad. Existía también un gran descontento con la implicación en la Primera Guerra Mundial. A medida que las protestas crecían, muchos políticos reformistas se sumaron al descontento. A principios de febrero, las protestas se tornaron violentas cuando los ciudadanos se sublevaron y se enfrentaron Seguir leyendo “Revolución Rusa de 1917: Febrero, Octubre y la Consolidación de la URSS” »

Revolución Rusa: Del Ocaso Zarista al Triunfo Bolchevique de 1917

La historia de la Revolución Rusa es un complejo entramado de eventos que transformaron radicalmente la sociedad y la política del Imperio Ruso, culminando en el establecimiento del primer estado socialista del mundo. Este proceso se gestó a lo largo de décadas de agitación social y política, exacerbada por las condiciones de vida precarias, la corrupción y los conflictos bélicos.

La Revolución de 1905: Un Preludio Inevitable

Durante el reinado de Nicolás II, iniciado en 1894, la agitación Seguir leyendo “Revolución Rusa: Del Ocaso Zarista al Triunfo Bolchevique de 1917” »