Archivo de la etiqueta: Bombardeo de guernica

Fases Clave de la Guerra Civil Española: Un Recorrido Histórico

El Desarrollo de la Guerra Civil Española

La Guerra Civil Española se divide en tres fases:

  • La guerra de columnas (julio a noviembre de 1936).
  • Las grandes operaciones militares (diciembre de 1936 a enero de 1939).
  • El final de la guerra (primeros meses de 1939).

La guerra de columnas

El objetivo de los nacionales es Madrid. El Ejército nacional recibe la cooperación de las milicias de los partidos y opera al modo colonial, es decir, con pequeñas columnas que avanzan a pie o en camiones.

Los nacionales Seguir leyendo “Fases Clave de la Guerra Civil Española: Un Recorrido Histórico” »

Hitos Históricos de España: Desde la Guerra Civil hasta la Transición

Las Brigadas Internacionales

Las Brigadas Internacionales fueron unidades militares compuestas por voluntarios extranjeros de 54 países que participaron en la Guerra Civil Española junto al ejército de la II República, enfrentándose a los sublevados contra el gobierno surgido de las elecciones de 1936.

Bombardeo de Guernica

El Bombardeo de Guernica fue un ataque aéreo realizado sobre esta población española el 26 de abril de 1937, en el transcurso de la Guerra Civil Española, por parte de Seguir leyendo “Hitos Históricos de España: Desde la Guerra Civil hasta la Transición” »

La Guerra Civil Española: Evolución de las Zonas Republicana y Nacional

Zona Republicana

Evolución política y social:

  • Fracaso del golpe militar y desencadenamiento de una revolución social.
  • Control de la economía por comités de partidos y sindicatos.
  • Ocupación masiva de fincas en el campo.
  • Establecimiento de un gobierno de unidad en septiembre de 1936.
  • Enfrentamiento entre modelos de CNT-FAI y POUM (colectivización) y PSOE y PCE (centralización).
  • Crisis de mayo de 1937 en Barcelona por el intento de la Generalitat de tomar el control de la Telefónica.
  • Dimisión de Seguir leyendo “La Guerra Civil Española: Evolución de las Zonas Republicana y Nacional” »