La Dictadura de Primo de Rivera (1923-1930)
La dictadura cumple el papel o la función de contener la fuerza de los elementos opositores al Régimen de la Restauración (republicanismo, catalanismo, movimiento obrero), disfrazándose o legitimándose con el barniz y el discurso costista de la regeneración.
El contexto de revolución social en Europa y cómo se intentaba frenar con una vuelta al autoritarismo o cesarismo de cuño fascista, facilitó la aceptación del golpe militar por parte de la Seguir leyendo “El Régimen de Primo de Rivera: Orígenes, Características y Consecuencias” »