Archivo de la etiqueta: Caida del imperio colonial
Crisis de 1898
4. LA CRISIS DE 1898 EN ESPAÑA INTRODUCCIÓN
El 26 de Noviembre de 1885 se abríó paso a la Regencia de Mª Cristina de Habsburgo. Durante este periodo se consolidó el sistema canovista y se produjo una importante liberalización del régimen gracias a una legislación avanzada: Ley de Asociaciones (1887), Código civil (1889) y establecimiento del jurado y del sufragio universal (1890). El caciquismo siguió presente en la vida política española y la oposición al sistema se hizo patente. Seguir leyendo “Crisis de 1898” »
Caída del Imperio colonial español
Tras la independencia de la mayor Parte del Imperio a inicios del Siglo XIX (Ayacucho, 1824), sólo las islas Antillanas de Cuba y Puerto Rico, y el archipiélago de las Filipinas en sudeste Asíático continuaron formando parte del Imperio español.
Cuba y Puerto Rico basaban su economía en la agricultura de exportación, Esencialmente basada en el azúcar de caña y el tabaco, en la que trabajaba mano De obra negra esclava. Eran unas colonias que alcanzaron un importante Desarrollo y que eran Seguir leyendo “Caída del Imperio colonial español” »
Resumen de la guerra colonial y crisis de 1898
6. Guerra colonial y crisis de 1898
I. INTRODUCCIÓN. Política americana. La doctrina Monroe y el Destino Manifiesto
Los EE.UU. eran ya una potencia mundial y estaban construyendo su Imperio. Estaba respaldado por una pujante economía que requería nuevos mercados donde colocar los excedentes de producción y capital. Después de la Guerra de Secesión (1861-65) y tras la II Revolución Industrial, cuando nacieron los grandes trusts (Rockefeller, Ford…). Son los años en los que se termina la Seguir leyendo “Resumen de la guerra colonial y crisis de 1898” »