Archivo de la etiqueta: Canovas del castillo

La Restauración Borbónica: Alfonso XII y el Sistema Canovista en España

Introducción

Este tema abarca desde la caída de la I República hasta la proclamación de Alfonso XII como rey en 1874. La restauración de la monarquía en la persona de Alfonso XII supone una etapa de estabilidad que durará hasta finales del siglo XIX. Esa estabilidad estará propiciada por la Constitución de 1876, el sistema bipartidista creado por Cánovas, y una cierta prosperidad económica.

Pero estos logros no ocultan grandes defectos del sistema: fraude electoral y caciquismo que deja Seguir leyendo “La Restauración Borbónica: Alfonso XII y el Sistema Canovista en España” »

El Sistema Político de la Restauración Española (1874-1931): Características, Fundamentos y Crisis

El Sistema Político de la Restauración (1874-1931)

Se denomina Restauración al período de la Historia de España (1874-1931) en que se produjo la reposición en el trono de la dinastía borbónica en la persona del hijo de Isabel II, Alfonso XII, tras el Sexenio Democrático y la experiencia de la dinastía Saboya y la Primera República.

Durante este tiempo estuvo en vigor la Constitución de 1876 y se caracterizó fundamentalmente por la consolidación en España del liberalismo y sus instituciones, Seguir leyendo “El Sistema Político de la Restauración Española (1874-1931): Características, Fundamentos y Crisis” »

Monarquía de Alfonso XIII y Crisis de la Restauración: Del Bipartidismo al Regeneracionismo y la Dictadura

La Monarquía de Alfonso XIII y la Restauración: Crisis del 98

La Restauración de la monarquía borbónica con Alfonso XII, impulsada por Cánovas del Castillo, trajo consigo una etapa de estabilidad gracias al sistema bipartidista y la Constitución de 1876. Sin embargo, este periodo estuvo marcado por prácticas como el fraude electoral y el caciquismo.

El Retorno de la Dinastía Borbónica

Tras el Sexenio Democrático, Antonio Cánovas del Castillo lideró la restauración de la dinastía borbónica. Seguir leyendo “Monarquía de Alfonso XIII y Crisis de la Restauración: Del Bipartidismo al Regeneracionismo y la Dictadura” »

Restauración Borbónica en España: Bases, Sistema Canovista y Constitución de 1876

Restauración Borbónica en España: Bases, Sistema Canovista y Constitución de 1876

Contexto Histórico y Fin del Sexenio Democrático

En 1874, con el Sexenio Democrático a punto de finalizar, España atravesaba un momento crítico. Las tensiones entre los republicanos (cantonalistas, federalistas, unionistas), la tercera guerra carlista y la guerra de independencia en Cuba, sumadas al aumento de las reivindicaciones obreras, provocaron un clima de caos e inestabilidad política. Los gobiernos Seguir leyendo “Restauración Borbónica en España: Bases, Sistema Canovista y Constitución de 1876” »

Restauración Borbónica en España: Sistema Político, Constitución de 1876 y Oposición

La Restauración Borbónica (1874-1902): Sistema Político, Constitución y Oposición

El Sistema Político de la Restauración

El pronunciamiento del general Martínez Campos en Sagunto, en diciembre de 1874, precipitó la restauración de Alfonso XII en el trono de España.

El artífice de este proyecto político fue el conservador Antonio Cánovas del Castillo, líder del Partido Alfonsino durante el Sexenio Democrático. Su programa, expuesto en el Manifiesto de Sandhurst (redactado por Cánovas Seguir leyendo “Restauración Borbónica en España: Sistema Político, Constitución de 1876 y Oposición” »

El Sistema de la Restauración y la Crisis Colonial de 1898 en España

El Sistema Político de la Restauración y sus Consecuencias

Dos partidos políticos se pusieron de acuerdo para que el sistema funcionase y se evitase la constante intervención del ejército en política mediante pronunciamientos. Estos partidos fueron conocidos como partidos dinásticos. Uno era el Partido Liberal-Conservador, que reunía a los moderados, y el otro el Liberal Fusionista o Liberal, formado por progresistas. El Partido Conservador estaba dirigido por el artífice del sistema, Cánovas Seguir leyendo “El Sistema de la Restauración y la Crisis Colonial de 1898 en España” »

Restauración, Nacionalismos, Crisis de Ultramar y Transformaciones Socioeconómicas en España (1876-1931)

La Restauración y el Sistema Político de Cánovas (1876-1923)

El sistema político de la Restauración, ideado por Cánovas del Castillo, se fundamentaba en los siguientes pilares:

Constitución de 1876: Claves del Sistema Político de la Restauración Española

Contextualización de la Constitución de 1876

La Constitución de 1876 se enmarca en el periodo de la Restauración, iniciado en 1874 con la reposición de los Borbones en la figura de Alfonso XII, hijo de Isabel II. Este periodo se extendió hasta 1923 (abarcando la Regencia de María Cristina y el reinado de Alfonso XIII, hasta el golpe de Estado de Primo de Rivera). El golpe de Estado del general Pavía a comienzos de 1874 puso fin a la I República, estableciéndose un Gobierno Provisional Seguir leyendo “Constitución de 1876: Claves del Sistema Político de la Restauración Española” »

Restauración Borbónica y Crisis de la Monarquía en España (1875-1923)

Alfonso XII: Establecimiento del Rey y el Sistema Canovista

La Restauración significó la vuelta de la monarquía Borbón con Alfonso XII, hijo de Isabel II. No fue un régimen democrático, sino que la participación política se limitó a las clases más poderosas. El verdadero artífice de la Restauración fue Cánovas del Castillo.

Durante el Sexenio Democrático, la clase privilegiada se había reunido alrededor del Partido Alfonsino, liderado por Cánovas del Castillo, defendiendo que la solución Seguir leyendo “Restauración Borbónica y Crisis de la Monarquía en España (1875-1923)” »

La Restauración Borbónica en España (1874-1902): Sistema Canovista y Oposición

La Restauración Borbónica y el Sistema Canovista (1874-1902)

La Restauración de la monarquía borbónica en la persona de Alfonso XII se produjo mediante uno de los pronunciamientos militares, protagonizado por el General Martínez Campos, y tuvo lugar en Sagunto en 1874. Sin embargo, el artífice del sistema político de la Restauración fue Antonio Cánovas del Castillo, quien hizo firmar al príncipe Alfonso el Manifiesto de Sandhurst. Este documento anticipaba la Restauración monárquica. Seguir leyendo “La Restauración Borbónica en España (1874-1902): Sistema Canovista y Oposición” »