Archivo de la etiqueta: capital

Relaciones de Producción en el Régimen Esclavista y Feudalismo: Un Estudio Detallado

1. En qué se basaban las relaciones de producción en el régimen esclavista

Se basaban en la propiedad de los dueños de esclavos sobre los medios de producción y sobre los esclavos, considerados como “instrumentos”, sin derecho alguno de decisión y sujetos a explotación cruel.

2. En qué momento surgió el modo de producción esclavista y cuándo tuvo su mayor esplendor

Surge: por la descomposición del régimen de la comunidad primitiva.

Su esplendor: alcanzó su máximo esplendor en la Grecia Seguir leyendo “Relaciones de Producción en el Régimen Esclavista y Feudalismo: Un Estudio Detallado” »

Conceptos Clave de la Historia Moderna: Siglos XVII y XVIII

Crisis Demográfica

Descenso o estancamiento prolongado de la población de un territorio como consecuencia de un incremento de la mortalidad por culpa de las epidemias, hambrunas, malas cosechas, guerras y, en ocasiones, un descenso de la natalidad.

Mercantilismo

Doctrina económica, sobre todo del siglo XVII, que consideraba que la riqueza de un país residía en la acumulación de metales preciosos: oro y plata.

Manufactura

Unidad de producción característica del siglo XVIII en la que un empresario, Seguir leyendo “Conceptos Clave de la Historia Moderna: Siglos XVII y XVIII” »