Archivo de la etiqueta: Carlomagno

Orígenes y Estructura del Feudalismo: Del Imperio Carolingio a la Sociedad Medieval

Orígenes Históricos y Geográficos del Feudalismo

El Imperio Carolingio

El único reino germánico que perduró de forma significativa tras la caída del Imperio Romano de Occidente fue el que los francos habían instalado en las Galias. Carlomagno se propuso convertir el suyo en un poderoso reino. Sus esfuerzos tuvieron como objetivo recuperar la unidad del antiguo Imperio Romano y defender la fe católica. Carlomagno fue coronado emperador por el Papa en Roma en el año 800.

Para la administración Seguir leyendo “Orígenes y Estructura del Feudalismo: Del Imperio Carolingio a la Sociedad Medieval” »

Carlomagno y los Pueblos Germánicos: Poder, Sociedad y Cultura en la Alta Edad Media

Carlomagno y el Imperio Carolingio

768: Muerte de Pipino el Breve. El reino franco se divide. Carlomagno (768-814) se convierte en rey único tras la muerte de su hermano Carlomán I.

774: Es coronado rey de los lombardos.

785 y 801: Conquista de Girona y Barcelona, consolidando la Marca Hispánica.

Su política exterior refleja el crecimiento del reino, caracterizada por demostraciones de fuerza y expansión territorial. Sus objetivos principales eran:

Resumen Completo de la Edad Media: Periodos, Imperios y Expansión Musulmana

Edad Media: Un Panorama General (476-1492)

La Edad Media, comprendida entre el 476 (caída del Imperio Romano de Occidente) y 1492 (descubrimiento de América), se caracteriza por la ruptura del mundo mediterráneo y las invasiones.

Periodos de la Edad Media

  • Alta Edad Media (A.E.M.): Siglo V al XI (aproximadamente)
  • Baja Edad Media (B.A.M.): Siglo XI al XIV

División del Imperio Romano

Teodosio (264-395 d.C.) dividió el Imperio Romano en:

Formación y Evolución de los Condados Catalanes y Reinos Pirenaicos: Navarra y Aragón

La Marca Hispánica y la Formación de los Condados Catalanes Independientes

La constitución de la Marca Hispánica supuso la implantación de la estructura político-administrativa carolingia, sustituyendo los antiguos comités hispanogodos por otros de origen franco. Sin embargo, los francos no lograron desplazar la poderosa influencia de la aristocracia hispanogoda. Tras la muerte de Carlomagno y la caída del Imperio, se inició un proceso de desintegración política. Los reyes carolingios Seguir leyendo “Formación y Evolución de los Condados Catalanes y Reinos Pirenaicos: Navarra y Aragón” »

El Feudalismo en Europa: Sociedad, Economía y Poder durante la Edad Media

El Imperio de Carlomagno

El rey de los francos, Carlomagno, formó un gran imperio en el oeste y el centro de Europa, proclamándose emperador en el año 800. Dividió el territorio en condados, gobernados por condes, y en marcas, zonas fronterizas gobernadas por un marqués que estaba al mando de un importante ejército.

La fragmentación del Imperio Carolingio

Tras la muerte de Carlomagno, su imperio se dividió entre sus hijos por el Tratado de Verdún (843). En los siglos IX y X, diferentes pueblos Seguir leyendo “El Feudalismo en Europa: Sociedad, Economía y Poder durante la Edad Media” »

Evolución Histórica y Política de Europa: Desde Carlomagno hasta la Unión Europea

El Modelo Europeo de Carlomagno

Los cristianos son herederos de Roma y por ahí van a ir los intentos de Carlomagno, que va a seguir el modelo de prefecturas, diócesis y provincias de Diocleciano. Esas prefecturas eran la base jurídica que otorgaba derecho a Carlomagno a controlar la Península. Este modelo de prefecturas y diócesis se mantuvo en la conciencia política medieval y será el que sirva para identificar las posteriores naciones. Además de la estructura territorial y política, Carlomagno Seguir leyendo “Evolución Histórica y Política de Europa: Desde Carlomagno hasta la Unión Europea” »

Edad Media: Invasiones Germánicas, Imperio Carolingio y Feudalismo

La Edad Media: Un Viaje a Través de los Siglos V al XV

La Edad Media, un extenso período histórico que abarca desde el siglo V hasta el siglo XV d.C., se divide en dos etapas principales:

  • Alta Edad Media o época de las invasiones (siglos V al IX).
  • Baja Edad Media o época del feudalismo (siglos X al XV).

Las Invasiones Germánicas y la Caída del Imperio Romano

Las invasiones germánicas del siglo V marcaron el inicio de una profunda transformación en Europa. Los germanos, un conjunto diverso de Seguir leyendo “Edad Media: Invasiones Germánicas, Imperio Carolingio y Feudalismo” »

Los Reinos Germánicos y el Imperio Carolingio: La Transformación de Europa Occidental

1. Los Reinos Germánicos

La formación de nuevos reinos

Con la caída del Imperio Romano (476), los pueblos germánicos formaron reinos independientes:

  • El Reino Ostrogodo ocupaba la península Itálica y Dalmacia.
  • El Reino Visigodo se extendió por el sur de la Galia e Hispania.
  • El Reino Franco y el Reino Burgundio ocupaban el norte y el noreste de la Galia, respectivamente.
  • El Reino de los Alamanes se formó en torno al río Rin.
  • El Reino de los Anglosajones se expandió por Inglaterra.

Estos pueblos Seguir leyendo “Los Reinos Germánicos y el Imperio Carolingio: La Transformación de Europa Occidental” »

El Imperio Bizantino y la Edad Media: Auge y Decadencia

La Edad Media (Siglo V – XV)

La Edad Media fue un largo período que transcurrió desde el siglo V hasta el siglo XV.

Los Pueblos Bárbaros

Los pueblos bárbaros invadieron el Imperio Romano y asimilaron la cultura grecorromana, pasando a ser conocidos como pueblos romano-germánicos.

Los Hunos y su Origen

Los hunos, un pueblo de origen tártaro-mongol, avanzaron hacia Europa occidental. Fueron el primer pueblo germánico sometido por los ostrogodos.

Consecuencias de las Invasiones

Las invasiones bárbaras Seguir leyendo “El Imperio Bizantino y la Edad Media: Auge y Decadencia” »

El Imperio Carolingio: Auge, Caída y el Surgimiento del Feudalismo

Creación y Organización del Imperio Carolingio

Los reyes francos, comenzando con Carlos Martel en el año 732, quien derrotó a los musulmanes en la batalla de Poitiers, sentaron las bases para el Imperio Carolingio.

Carlomagno, sucesor de Martel, sometió a los sajones, conquistó el reino lombardo de Italia y se apoderó de territorios de la península ibérica. Además, impuso el cristianismo a los pueblos sometidos. Su prestigio y su poder eran tales que, en el año 800, el papa lo coronó nuevo Seguir leyendo “El Imperio Carolingio: Auge, Caída y el Surgimiento del Feudalismo” »