Archivo de la etiqueta: Carlos I

Conflictos Políticos y Transformaciones en la España de los Siglos XVI y XVIII

Conflictos Políticos Durante el Reinado de los Austrias Mayores en el Siglo XVI

¿Qué monarca del siglo XVI tuvo que afrontar las sublevaciones de las «Comunidades» y las «Germanías»?

Carlos I de España y V de Alemania.

Principales Conflictos Políticos en la Península Ibérica en la Época de los Austrias Mayores

Los principales conflictos políticos a los que tuvieron que hacer frente los Austrias Mayores (Carlos I y Felipe II) en la Península Ibérica fueron las sublevaciones de las Comunidades Seguir leyendo “Conflictos Políticos y Transformaciones en la España de los Siglos XVI y XVIII” »

España en la Edad Moderna: Reyes Católicos y Austrias

1. La Reorganización del Estado por los Reyes Católicos

Las primeras estructuras de un Estado moderno en España serán obra de los Reyes Católicos, quienes, después de superar la guerra civil en Castilla contra los partidarios de Juana “la Beltraneja”, iniciarán un proceso de reforzamiento de su autoridad frente a la nobleza. Esta acabará sometiéndose a cambio del mantenimiento de sus privilegios territoriales y jurisdiccionales. En el caso de la Corona de Aragón, las reformas no serán Seguir leyendo “España en la Edad Moderna: Reyes Católicos y Austrias” »

Reyes Católicos: Unión Dinástica, 1492 y el Siglo XVI en España

Unión Dinástica de Castilla y Aragón

Formación de la Monarquía Hispánica

A fines del siglo XIV, la Península Ibérica estaba formada por cinco reinos: Castilla, Aragón, Portugal, Navarra y Granada. Estos reinos se conformaron a lo largo de la guerra contra los musulmanes que ocuparon la Península desde el siglo VIII. En 1474, tras una guerra civil en Castilla, Isabel I es proclamada reina y reconocida por sus rivales (incluido Portugal) mediante el tratado de Alcaçovas de 1479. Ese mismo Seguir leyendo “Reyes Católicos: Unión Dinástica, 1492 y el Siglo XVI en España” »

El Ascenso y Declive de los Habsburgo en España: Un Viaje por su Reinado

Los Reyes Católicos: Unión Dinástica e Instituciones de Gobierno

Tras el Tratado de los Toros de Guisando en 1469, que formalizó la boda de Isabel y Fernando, y la muerte de Enrique IV en 1474, se desencadenó la Guerra Civil Castellana (1474-1479) entre Juana la Beltraneja e Isabel (hija y hermana de Enrique IV, respectivamente). El conflicto finalizó con la renuncia de Juana en el Tratado de Alcaçovas, reconociendo a Isabel como reina. Isabel de Castilla y Fernando de Aragón se convirtieron Seguir leyendo “El Ascenso y Declive de los Habsburgo en España: Un Viaje por su Reinado” »

Reinado de Carlos I y Felipe II: Expansión y Declive del Imperio Español

Carlos I de España y V de Alemania

Carlos I, hijo de Juana la Loca y Felipe el Hermoso, reinó entre 1516 y 1556, marcando el inicio de la dinastía Habsburgo en España. Su herencia combinaba vastos territorios:

  • Por parte de Juana:
    • Castilla: Castilla, Navarra, Granada, Cerdeña, El Rosellón, Islas Canarias, América, Melilla, Túnez, Trípoli.
    • Aragón: Aragón, Murcia, Valencia, Baleares, Córcega, Cerdeña, Sicilia, Nápoles, Atenas.
  • Por parte de su padre: Flandes, Franco Condado y Austria.

Su llegada Seguir leyendo “Reinado de Carlos I y Felipe II: Expansión y Declive del Imperio Español” »

Reinado de Carlos I y Felipe II: Conflictos, Herencias y Hegemonía en la Europa del Siglo XVI

Preguntas Cortas

Explica brevemente el conflicto al que puso fin la Paz de Augsburgo. ¿Qué se reconoció con la firma de esta paz?

Carlos V luchó contra la reforma de Lutero y algunos príncipes alemanes que veían en ella la oportunidad de aumentar sus rentas e independizarse del emperador. Carlos V, inicialmente partidario de un compromiso entre Lutero y el Papa, convocó una reunión en Worms en 1521. En Worms, condenó a Lutero y reclamó al Papa un concilio para la reforma de la Iglesia. Algunos Seguir leyendo “Reinado de Carlos I y Felipe II: Conflictos, Herencias y Hegemonía en la Europa del Siglo XVI” »

El Reinado de los Austrias: Auge y Declive del Imperio Español

Guerra de Sucesión Española

Felipe V provocó un grave conflicto en Europa. Una misma dinastía gobernando en Francia y España atentaba contra la idea de equilibrio defendida por Inglaterra. En 1701, Austria, Inglaterra y Holanda firmaron una alianza y la sucesión pasó a ser un conflicto internacional. En España, fue a la vez una guerra entre los partidarios de los Borbones y de los Austrias.

En Castilla, casi toda la población apoyó a Felipe V. Aragón apoyó al Archiduque Carlos, quien con Seguir leyendo “El Reinado de los Austrias: Auge y Declive del Imperio Español” »

El Reinado de los Reyes Católicos y los Austrias: Unificación, Expansión y Transformaciones de España

El Reinado de los Reyes Católicos (1474-1516)

Isabel I de Castilla y Fernando II de Aragón contrajeron matrimonio en 1469. Tras la muerte de Enrique IV de Castilla en 1474, Isabel accedió al trono, desencadenando una guerra contra Juana la Beltraneja, hija de Enrique IV. La contienda finalizó con el Tratado de Alcaçovas-Toledo (1479), que reconoció a Isabel como reina de Castilla. Ese mismo año, Fernando II se convirtió en rey de Aragón, dando inicio a la llamada unidad dinástica, es decir, Seguir leyendo “El Reinado de los Reyes Católicos y los Austrias: Unificación, Expansión y Transformaciones de España” »

España de los Austrias: Auge, Crisis y Legado Barroco

Carlos I: Un Imperio en Herencia

El Heredero de un Gran Legado

Carlos de Habsburgo, futuro Carlos I de España, recibió una vasta herencia. Por parte materna, los reinos de Castilla, Navarra, Aragón, territorios italianos y las posesiones americanas. Por parte paterna, Países Bajos, Luxemburgo y el Franco Condado. Al morir su abuelo Maximiliano de Austria, sumó las posesiones de los Habsburgo y el título de emperador.

Desafíos Internos

Carlos I, educado en Flandes, enfrentó la resistencia de Seguir leyendo “España de los Austrias: Auge, Crisis y Legado Barroco” »

El Auge y Declive de los Austrias: De Carlos I a la Guerra de Sucesión

AUSTRIAS MAYORES: Monarquía Universal de Carlos I

En 1516, Carlos I fue proclamado rey de Castilla y, un año después, llegó a España procedente de los Países Bajos. El joven rey asumía la importante herencia territorial de Castilla, Aragón y Navarra. La herencia de su padre (Felipe el Hermoso) ya había pasado a su poder en 1515. Al morir su abuelo, heredó sus posesiones en Alemania y Austria, además de los derechos al título de emperador del Sacro Imperio. Su legado era un conjunto heterogéneo Seguir leyendo “El Auge y Declive de los Austrias: De Carlos I a la Guerra de Sucesión” »