Archivo de la etiqueta: Carlos IV

Crisis del Antiguo Régimen y Emancipación Americana: Causas y Consecuencias

La Crisis del Antiguo Régimen

Problemas Económicos y Sociales del Antiguo Régimen

El Antiguo Régimen se caracteriza por los siguientes aspectos:

a) A nivel político: Absolutismo monárquico.

  • Concentración de poderes en el rey.
  • Origen divino del poder: el rey solo rinde cuentas ante Dios. (Figura representativa: Luis XIV de Francia).
  • Ausencia de libertad religiosa.
  • Despotismo ilustrado: «Todo para el pueblo, pero sin el pueblo«.

b) A nivel económico:

España en Transición: Absolutismo, Liberalismo y Guerras Napoleónicas (1788-1833)

Introducción

En 1788, Carlos IV accedió al trono de España, manteniendo intacto el modelo del Antiguo Régimen. Sin embargo, la Revolución Francesa de 1789 inició un proceso que derrumbó el Antiguo Régimen en Europa occidental, abriendo paso al liberalismo político, al capitalismo y a la sociedad de clases. Las ideas revolucionarias y los principios liberales se expandieron por Europa. En 1808, la invasión napoleónica agravó las dificultades económicas de España y provocó una guerra Seguir leyendo “España en Transición: Absolutismo, Liberalismo y Guerras Napoleónicas (1788-1833)” »

España en la Crisis del Antiguo Régimen: De Carlos IV a la Guerra de Independencia (1808-1833)

La Crisis del Antiguo Régimen en España (1808-1833)

1. Crisis de 1808 y la Guerra de la Independencia

1.1. El Reinado de Carlos IV: Antecedentes de la Guerra de la Independencia

Carlos IV inició su reinado en 1788, coincidiendo con el estallido de la Revolución Francesa en 1789. El temor a la expansión de las ideas revolucionarias llevó a la paralización de las reformas ilustradas impulsadas por Carlos III y al relevo de los ministros ilustrados.

Manuel Godoy, valido entre 1792 y 1808, se enfrentó Seguir leyendo “España en la Crisis del Antiguo Régimen: De Carlos IV a la Guerra de Independencia (1808-1833)” »

De Carlos IV a la Independencia Americana: Crisis del Antiguo Régimen en España (1788-1824)

La Crisis del Antiguo Régimen (1788-1814)

Carlos IV (1788-1808)

Hijo de Carlos III, Carlos IV accedió al trono en 1788. Intentó continuar la política reformista de su padre, pero la Revolución Francesa (1789) condicionó su reinado. El temor a la expansión de las ideas revolucionarias llevó a su primer ministro, Floridablanca, a cerrar fronteras y romper relaciones con Francia. En 1792, Manuel Godoy, favorito de la reina, asumió el cargo de primer ministro.

España se unió a la coalición Seguir leyendo “De Carlos IV a la Independencia Americana: Crisis del Antiguo Régimen en España (1788-1824)” »

Crisis del Antiguo Régimen y Revolución Liberal en España: Carlos IV, Guerra de Independencia y Fernando VII

La Crisis del Antiguo Régimen: Guerra y Revolución Liberal

1. Impacto de la Revolución Francesa en España. El Reinado de Carlos IV (1788-1808)

1.1. El contexto internacional (1789-1830)

En 1808 sucedieron tres hechos que cambiaron la historia universal:

  1. La Revolución Francesa, que estalló en 1789 por los incontables fallos de Luis XVI, desembocaría en la destrucción del Antiguo Régimen y la hostilidad del resto de países hacia el progresismo francés.
  2. El imperio napoleónico, que abarcó toda Seguir leyendo “Crisis del Antiguo Régimen y Revolución Liberal en España: Carlos IV, Guerra de Independencia y Fernando VII” »

España: Crisis del Antiguo Régimen, Guerra de Independencia y Revolución Liberal

El Reinado de Carlos IV y la Crisis del Antiguo Régimen

El reinado de Carlos IV estuvo marcado por la influencia de la Revolución Francesa y la crisis del Antiguo Régimen en España. Para evitar el contagio de las ideas revolucionarias, se cerraron fronteras y se implementó un «cordón sanitario». La guerra contra Francia tras la ejecución de Luis XVI resultó desastrosa, obligando a España a firmar la paz de Basilea (1795) y aliarse con Francia mediante el Tratado de San Ildefonso (1796). Seguir leyendo “España: Crisis del Antiguo Régimen, Guerra de Independencia y Revolución Liberal” »

Revolución Francesa y su Impacto en España: De Carlos IV a la Independencia Americana

El Impacto de la Revolución Francesa en España

Los gobernantes españoles temieron la expansión del movimiento revolucionario. Los ilustrados eran partidarios de una política de reformas que acabara con el Antiguo Régimen. Las malas cosechas castigaban al pueblo llano, provocando continuos motines que podían desembocar en un estallido revolucionario antimonárquico. El conde de Floridablanca implementó medidas para evitar el contagio de la Revolución:

España a Inicios del Siglo XIX: De la Guerra de Independencia a las Cortes de Cádiz y el Reinado de Fernando VII

La Guerra de Independencia: Antecedentes, Causas, Bandos y Fases

Antecedentes y Causas

A finales del siglo XVIII y principios del siglo XIX, bajo el reinado de Carlos IV (1788-1808), España atravesaba una crisis de subsistencia debido a la falta de suministros que provocó hambrunas. Durante este periodo, destacó la figura del ministro Godoy, el valido más importante de Carlos IV y su mano derecha. Se sucedieron varios conflictos, como la Guerra de Convención contra Francia, que estalló cuando Seguir leyendo “España a Inicios del Siglo XIX: De la Guerra de Independencia a las Cortes de Cádiz y el Reinado de Fernando VII” »

Crisis del Antiguo Régimen en España: De la Guerra de Independencia a la Pérdida de las Colonias

La Crisis del Antiguo Régimen en España: De la Guerra de Independencia a la Pérdida de las Colonias

El Reinado de Carlos IV y los Preludios de la Guerra

El periodo final de la España del siglo XVIII se caracteriza por una profunda crisis que afectó los cimientos del Antiguo Régimen. A los problemas internos como malas cosechas, conflictos sociales y el fin del ciclo político reformista de la Ilustración, se unió una complicada situación internacional. El reinado de Carlos IV estuvo marcado Seguir leyendo “Crisis del Antiguo Régimen en España: De la Guerra de Independencia a la Pérdida de las Colonias” »

Crisis del Antiguo Régimen y Guerra de Independencia Española: Un Análisis Detallado

Crisis del Antiguo Régimen y Guerra de Independencia Española

1. Crisis del Antiguo Régimen

1.1 Reinado de Carlos IV y el Impacto de la Revolución Francesa en España

En 1788, Carlos IV accedió al trono. En 1789, estalló la Revolución Francesa, influyendo notablemente en la política de Carlos IV. La mayoría de los ilustrados españoles no eran partidarios de la revolución, sino de una reforma al margen del Antiguo Régimen.

Entre 1788 y 1791, Floridablanca dirigió la política exterior, seguido Seguir leyendo “Crisis del Antiguo Régimen y Guerra de Independencia Española: Un Análisis Detallado” »