Archivo de la etiqueta: Carlos IV

Crisis de la Monarquía Borbónica y Revolución Liberal en España (1788-1813)

La Crisis de la Monarquía Borbónica y la Guerra de la Independencia

El Reinado de Carlos IV (1788-1808)

El reinado de Carlos IV, influenciado por María Luisa de Parma, estuvo marcado por dificultades internas y el impacto de la Revolución Francesa. La política exterior española pasó por dos fases: primero, el enfrentamiento con Francia (1789-1795), y luego, la alianza con Francia contra Inglaterra (Tratado de San Ildefonso, 1796). Esta alianza llevó a una prolongada guerra contra los británicos Seguir leyendo “Crisis de la Monarquía Borbónica y Revolución Liberal en España (1788-1813)” »

Guerra de Independencia Española: Crisis, Levantamiento y Constitución de 1812

La Guerra de Independencia Española (1808-1814)

Crisis del Reinado de Carlos IV

La monarquía de Carlos IV se encontraba desprestigiada. El poder estaba en manos del primer ministro Manuel Godoy. Este ordenó medidas desamortizadoras, la venta de propiedades de la iglesia al mercado libre para afrontar la crisis financiera causada por las guerras contra Reino Unido y Francia. Estas medidas encontraron la oposición de la iglesia y la nobleza. Hubo un acercamiento a la Francia de Napoleón, que tuvo Seguir leyendo “Guerra de Independencia Española: Crisis, Levantamiento y Constitución de 1812” »

Crisis y Guerra en la España de Carlos IV: De la Monarquía a la Invasión Napoleónica (1788-1814)

La Crisis del Reinado de Carlos IV (1788-1808)

La Monarquía de Carlos IV

Carlos IV confió su poder a Manuel Godoy. Esta elección generó desconfianza en la corte. La ejecución del monarca francés, Luis XVI, obligó a Carlos IV a declarar la guerra a Francia, junto con otras monarquías absolutas. Las tropas españolas fueron derrotadas y firmaron la Paz de Basilea, que dio lugar a una alianza entre España y Francia. Esta alianza creó un conflicto con Gran Bretaña, que quería mantener su dominio Seguir leyendo “Crisis y Guerra en la España de Carlos IV: De la Monarquía a la Invasión Napoleónica (1788-1814)” »

De Carlos IV a Isabel II: Convulsiones Políticas y la Consolidación del Liberalismo en España (1788-1868)

El Reinado de Carlos IV (1788-1808)

Carlos IV accedió al trono tras la muerte de su padre, Carlos III. Tras la ejecución de Luis XVI, Carlos IV declaró la guerra a Francia. El conflicto finalizó en 1795. Posteriormente, España se alió con Francia contra un enemigo común, el Reino Unido, mediante el Tratado de Fontainebleau.

El Motín de Aranjuez en 1808 forzó a Carlos IV a abdicar en favor de su hijo, Fernando VII. Napoleón aprovechó la situación para hacer firmar a ambos monarcas las Abdicaciones Seguir leyendo “De Carlos IV a Isabel II: Convulsiones Políticas y la Consolidación del Liberalismo en España (1788-1868)” »

Crisis de 1808 y Guerra de la Independencia Española: El Comienzo del Liberalismo

La Crisis de 1808: El Declive de la Monarquía Española

El Reinado de Carlos IV y la Sombra de la Revolución Francesa

La llegada al trono de Carlos IV marcó el inicio de una profunda crisis en la monarquía española. Este periodo estuvo fuertemente influenciado por la Revolución Francesa. En una primera fase, España adoptó una postura de neutralidad, impulsada por el ministro Floridablanca, quien buscaba aislar al país de cualquier posible contagio revolucionario. Sin embargo, tras la ejecución Seguir leyendo “Crisis de 1808 y Guerra de la Independencia Española: El Comienzo del Liberalismo” »

España en el Siglo XIX: De Carlos IV a la Restauración

España: De Carlos IV a la Restauración (Siglo XIX)

Reinado de Carlos IV y la Guerra de la Independencia

El reinado de Carlos IV estuvo marcado por la Revolución Francesa. La guerra contra Francia se inició en 1793 y finalizó en 1795. Tras la derrota, España se vio obligada a firmar un acuerdo con Francia. Posteriormente, ante la invasión francesa de Portugal, se permitió el paso de las tropas francesas por territorio español. Sin embargo, los franceses ocuparon varias ciudades españolas. Seguir leyendo “España en el Siglo XIX: De Carlos IV a la Restauración” »

España en el siglo XIX: Transformaciones políticas y económicas

El reinado de Carlos IV y la Guerra de la Independencia (1788-1814)

1. La crisis del reinado de Carlos IV (1788-1808)

1.1. La monarquía de Carlos IV

Carlos IV apartó del gobierno a los ministros ilustrados y en 1792 confió el poder a Manuel Godoy. La ejecución del monarca francés Luis XVI (1793) impulsó a Carlos IV a declarar la guerra a Francia (1793-1795). La derrota de las tropas españolas fue inapelable y la Paz de Basilea (1795) subordinó España a los intereses franceses. Las alianzas Seguir leyendo “España en el siglo XIX: Transformaciones políticas y económicas” »

Crisis Institucional y Guerra de Independencia: Las Cortes de Cádiz y el Califato de Córdoba

El Final del Reinado de Carlos IV y el Comienzo de la Guerra de Independencia

El final del reinado de Carlos IV está marcado por una profunda crisis institucional y el estallido de la Guerra de Independencia. La ineficacia de Carlos IV y la creciente influencia de su primer ministro Godoy culminan en el Tratado de Fontainebleau (1807), que permite la entrada de tropas francesas en España, aumentando la impopularidad de Godoy. En este contexto, surge la Conjura del Escorial, una conspiración para Seguir leyendo “Crisis Institucional y Guerra de Independencia: Las Cortes de Cádiz y el Califato de Córdoba” »

El Reinado de Carlos IV y la Guerra de Independencia: Crisis y Conflicto en España

El Reinado de Carlos IV y la Guerra de Independencia

El reinado de Carlos IV (1788-1808) comenzó tras la muerte de su padre Carlos III. Coincidió con la crisis del Antiguo Régimen iniciada con la Revolución francesa en 1789 y con el temor de que las ideas iniciadas en Francia se expandiesen por España; coincidiendo, además, con una crisis económica y social que desprestigió a la monarquía.

Crisis Económica y Social

La crisis económica se debió al aumento de población que, ante un aumento Seguir leyendo “El Reinado de Carlos IV y la Guerra de Independencia: Crisis y Conflicto en España” »

Crisis del Antiguo Régimen en España: De Carlos IV a Isabel II (1788-1868)

Reinado de Carlos IV y la Guerra de la Independencia (1788-1814)

Nos encontramos a finales del siglo XVIII y principios del XIX. A nivel internacional, destacan la Revolución Francesa y la expansión napoleónica por Europa. A nivel nacional, el reinado de Carlos IV y la Guerra de la Independencia. En esta época se inicia la crisis del Antiguo Régimen y la revolución liberal a causa de Carlos IV, un rey débil aficionado a la caza y al coleccionismo de relojes, cuyo valido era Manuel Godoy.

Todo Seguir leyendo “Crisis del Antiguo Régimen en España: De Carlos IV a Isabel II (1788-1868)” »