Archivo de la etiqueta: Carlos IV

Crisis del Reinado de Carlos IV: Impacto de la Revolución Francesa y Guerras Napoleónicas

Inicios del reinado de Carlos IV y el impacto de la Revolución Francesa

Los inicios del reinado de Carlos IV coincidieron con el estallido de la Revolución Francesa. El impacto de la revolución condicionó la política interior y exterior de todo el reinado. La monarquía española se vio inmersa, desde 1793 hasta 1814, en un prolongado ciclo de guerras contra las dos grandes potencias mundiales: Francia y Gran Bretaña.

Reacción de la monarquía y conflicto bélico

La respuesta inicial de la monarquía Seguir leyendo “Crisis del Reinado de Carlos IV: Impacto de la Revolución Francesa y Guerras Napoleónicas” »

Historia de España: Reformismo Borbónico e Independencia Americana

1. La Crisis del Reinado de Carlos IV (1788-1808)

1.1. La Monarquía de Carlos IV

Carlos IV apartó del gobierno a los ministros ilustrados (Floridablanca, Jovellanos…) y en 1792 confió el poder a un joven militar, Manuel Godoy. La ejecución del monarca francés, Luis XVI, impulsó a Carlos IV a declarar la guerra a Francia. Desde el ascenso al poder de Napoleón Bonaparte (1799), la política española vaciló entre el temor a Francia y el intento de pactar.

El Tratado de Fontainebleau (1807): Contexto, Cláusulas y Consecuencias

El Tratado de Fontainebleau (1807)

Introducción

El Tratado de Fontainebleau, firmado el 27 de octubre de 1807 entre Napoleón Bonaparte y Carlos IV de España, fue un acuerdo de naturaleza jurídico-política que estableció una alianza entre el Imperio francés y la monarquía española. Su objetivo principal era la repartición de Portugal para asegurar el bloqueo continental contra Gran Bretaña. Los firmantes fueron el general francés Géraud Duroc y el diplomático español Eugenio Martín Seguir leyendo “El Tratado de Fontainebleau (1807): Contexto, Cláusulas y Consecuencias” »

El Reinado de Carlos IV y la Crisis del Antiguo Régimen en España

El Reinado de Carlos IV: El Inicio de la Crisis del Antiguo Régimen

El Impacto de la Revolución Francesa

Carlos IV era un hombre políticamente inepto y dominado por su esposa, María Luisa. Se desentendió del gobierno.

En mayo de 1789 decidió convocar Cortes generales para que jurasen a su heredero, el futuro rey Fernando. Tras la jura, las Cortes derogaron la Ley Sálica fijada por Felipe V y aprobaron el restablecimiento de la herencia dinástica fijada por las Partidas.

La Revolución francesa Seguir leyendo “El Reinado de Carlos IV y la Crisis del Antiguo Régimen en España” »

Historia de España: Resumen de Eventos Clave

Guerra de Independencia Española (1808-1814)

Los sucesos del 2 de mayo de 1808 provocaron una sublevación general contra la ocupación francesa. La primera etapa de la guerra se caracterizó por el éxito de la resistencia española, con la importante victoria del General Castaños frente al Mariscal Dupont en Bailén. Una segunda etapa, de claro dominio francés, comienza en noviembre de 1808 con la llegada de Napoleón y su Grande Armée. En diciembre, Napoleón entra en Madrid, mientras sus Seguir leyendo “Historia de España: Resumen de Eventos Clave” »

El Reinado de Carlos IV y la Crisis de 1808 en España

La Revolución Francesa y sus Repercusiones en España

El reinado de Carlos IV (1788-1808) comenzó con el estallido de la Revolución Francesa en 1789. Este hecho provocó una vuelta a la censura y a la represión de las ideas revolucionarias impulsada por Floridablanca. Sin embargo, no se pudo evitar la difusión de estas ideas, ya que muchos franceses huyeron a España y relataron los acontecimientos en su país.

En 1792, Floridablanca fue sustituido por el conde de Aranda, quien mantuvo una política Seguir leyendo “El Reinado de Carlos IV y la Crisis de 1808 en España” »

España en la época de Napoleón: Absolutismo vs. Liberalismo

La Monarquía de Carlos IV (1788-1808)

Carlos IV apartó del gobierno a los ministros ilustrados y confió el poder a un joven militar de origen humilde, Manuel Godoy. La ejecución del monarca francés Luis XVI impulsó a Carlos IV a declarar la guerra a Francia, en coalición con otras monarquías absolutas. A partir de ese momento, y especialmente desde el ascenso al poder de Napoleón Bonaparte, la política española vaciló entre el temor a Francia y el intento de pactar con ella para evitar Seguir leyendo “España en la época de Napoleón: Absolutismo vs. Liberalismo” »

La Crisis del Antiguo Régimen en España (1808)

La Crisis del Antiguo Régimen en España (1808)

La Crisis de 1808: La Guerra de la Independencia y los comienzos de la revolución liberal

El Reinado de Carlos IV (1788-1808)

Características del reinado:

  • Gobierno de un válido: Carlos IV intentó continuar las políticas reformistas iniciadas por su padre, Carlos III. Sin embargo, su reinado marcó el inicio de la crisis del Antiguo Régimen, el fin de la sociedad estamental y la monarquía absoluta. Entre 1792 y 1808, el válido Manuel Godoy dirigió Seguir leyendo “La Crisis del Antiguo Régimen en España (1808)” »

Historia Contemporánea de España: De la Crisis del Absolutismo al Liberalismo

Introducción

En este tema, abordaremos el inicio de la Historia Contemporánea de España, cuya fecha más representativa es 1808, con el alzamiento contra las tropas napoleónicas y el comienzo de la Guerra de la Independencia. Esta ocupación francesa acentuó la crisis del absolutismo borbónico, dando lugar a una guerra que combinó la defensa de la monarquía tradicional con las ideas de libertad de la Revolución Francesa. La Constitución de 1812 se convirtió en el documento más importante Seguir leyendo “Historia Contemporánea de España: De la Crisis del Absolutismo al Liberalismo” »

España en el siglo XIX: Reinados, Guerras y Transformaciones

Reinado de Carlos IV y la Guerra de Independencia

El rey Carlos IV se desentendió de los asuntos de estado, habiendo tenido ministros como Floridablanca, por lo cual dejó el gobierno en manos del primer ministro Manuel Godoy. La Guerra de Independencia comenzó el 2 de mayo de 1808 cuando los habitantes de Madrid se levantaron contra las tropas francesas.

Desarrollo de la Guerra