Archivo de la etiqueta: Carlos IV

El Reinado de Carlos IV y el Trienio Liberal

El Reinado de Carlos IV (finales del s. XVIII)

Carlos IV comienza su reinado a finales del siglo XVIII, pero confía el poder a Manuel Godoy, un militar de origen humilde. Esta decisión molesta a la nobleza y al clero. Godoy intenta implementar reformas políticas y sociales, incluyendo una desamortización, pero no tiene éxito.

Con la Revolución Francesa, surgen nuevas ideas de cambio: la supresión de la monarquía absoluta en favor de un gobierno representativo y la transición de una sociedad Seguir leyendo “El Reinado de Carlos IV y el Trienio Liberal” »

Crisis del Antiguo Régimen y Revolución Liberal en España (1808-1833)

1CRISIS 1808 GUERRA INDEPENDENCIA COMIENZOS Revolución LIBERAL:Carlos4 intento continuar su política reformista moderada y autoritaria carecía d la personalidad d su antecesor y era muxo menos activo marco el inicio d la crisis dl antiguo régimen y fin sociedad estamental.Se decanto x el valido Godoy principal ejecutor d la política d la monarkia.Floridablanca concedió nuevos poderes a la inquisición y muxos ilustrados fueron encarcelados o perseguidos.Tras guerra contra la Francia revolucionaria Seguir leyendo “Crisis del Antiguo Régimen y Revolución Liberal en España (1808-1833)” »

España en la época de Carlos IV y Fernando VII: Guerra, Revolución y Constitución

Carlos IV (1788-1808)

1.1 Los Primeros Años de Gobierno, España ante la Revolución Francesa y el Valimiento de Godoy

Tras la Revolución Francesa, el gobierno de Floridablanca comprendió que la amistad con Francia quedaba alterada. Las Cortes de 1789 fueron despedidas y antes se aprobó la modificación de la Ley Sálica por la Pragmática Sanción. Para impedir las ideas de la Revolución, Floridablanca estableció la censura en libros y revistas y también vigiló a los franceses residentes Seguir leyendo “España en la época de Carlos IV y Fernando VII: Guerra, Revolución y Constitución” »

Historia de España: Del Reinado de Carlos IV a la Agricultura en el Siglo XIX

Reinado de Carlos IV (1788-1808)

La crisis política del Antiguo Régimen estalló con la Revolución Francesa. Carlos IV puso fin a las reformas ilustradas debido a que se pensaba que sus ideas habían originado la revolución en Francia. España declaró la guerra a Francia tras la ejecución de Luis XVI, pero tuvo que firmar la Paz de Basilea. Godoy se alió con Francia firmando el Tratado de Fontainebleau con Napoleón. Francia entró a España para conquistar Portugal, pero aprovecharon e intentaron Seguir leyendo “Historia de España: Del Reinado de Carlos IV a la Agricultura en el Siglo XIX” »

Crisis del Antiguo Régimen y Guerra de la Independencia Española

Crisis del Reinado de Carlos IV

Carlos IV apartó del gobierno a los ministros ilustrados y confió en un joven militar, Godoy. La elección mostraba la desconfianza en los círculos nobiliarios de la corte. La ejecución del monarca francés Luis XVI impulsó a Carlos IV a declarar la guerra a Francia. La derrota de las tropas españolas hizo inevitable la Paz de Basilea y, a partir de este momento, España vaciló con temor a Francia. Las alianzas con Francia derivaron en conflicto con Gran Bretaña Seguir leyendo “Crisis del Antiguo Régimen y Guerra de la Independencia Española” »

Impacto de la Guerra de Independencia y Emancipación Americana

Guerra de Independencia:

Impacto de la Revolución Francesa

Carlos IV lleva a cabo una política interior condicionada por una política exterior debido a los pactos de familia entre España y Francia. Floridablanca acuerda el cordón solidario para evitar la influencia del movimiento francés. Es sustituido por un partidario de los franceses, a su vez sustituido por Godoy, quien firma un pacto con Napoleón en contra de los ingleses, a los que se enfrentan en la Batalla de Trafalgar, donde son derrotados. Seguir leyendo “Impacto de la Guerra de Independencia y Emancipación Americana” »

La Guerra de la Independencia Española: De la Crisis de la Monarquía al Triunfo sobre Napoleón

La Crisis de la Monarquía Española

A principios del siglo XIX, la monarquía española se vio sacudida por una profunda crisis, alimentada por dos factores principales. Por un lado, el ascenso meteórico y controvertido de Manuel Godoy al puesto de primer ministro, quien se convirtió en el verdadero gobernante de España bajo el reinado del incapaz Carlos IV. Por otro lado, los efectos de la Revolución Francesa, ante la cual la monarquía española fue modificando su postura hasta aliarse con Seguir leyendo “La Guerra de la Independencia Española: De la Crisis de la Monarquía al Triunfo sobre Napoleón” »

Historia de España del siglo XIX: Del Reinado de Carlos IV a la Crisis del 98

El reinado de Carlos IV y la Guerra de la Independencia

  1. Carlos IV y la crisis de 1808

    • Carlos IV delega el gobierno a Godoy, quien promueve reformas ilustradas.
    • Godoy es rechazado por la nobleza, la Iglesia y Fernando, el príncipe heredero.
    • Tratado de San Ildefonso (1796) alinea a España con Francia.
    • España entra en conflictos debido a su alianza con Francia, incluyendo la Guerra de las Naranjas y la batalla de Trafalgar.
    • Napoleón establece el bloqueo continental para debilitar a Inglaterra usando Seguir leyendo “Historia de España del siglo XIX: Del Reinado de Carlos IV a la Crisis del 98” »

Crisis de la Monarquía Española y Consolidación del Liberalismo (1808-1874)

La Crisis de la Monarquía de Carlos IV

El reinado de Carlos IV (1788-1808) estuvo marcado por la Revolución Francesa (1789) y el ascenso de Napoleón Bonaparte. Temiendo la expansión de las ideas revolucionarias, Carlos IV intentó mantener a España neutral en los conflictos europeos. Sin embargo, la presión de Francia y la debilidad interna del gobierno español llevaron a una serie de alianzas y conflictos que culminaron con la crisis de la monarquía.

Carlos IV nombró como primer ministro Seguir leyendo “Crisis de la Monarquía Española y Consolidación del Liberalismo (1808-1874)” »

Crisis del Antiguo Régimen e Independencia de Iberoamérica

La Crisis del Antiguo Régimen: Reinado de Carlos IV

Carlos IV comenzó a reinar un año antes del estallido de la Revolución Francesa. Cuando su primo, Luis XVI de Francia, fue encarcelado, Carlos IV envió tropas en su ayuda, aunque con poco éxito. Con la llegada al poder de Napoleón, el primer ministro español, Manuel Godoy, retomó las políticas de alianza con Francia, siguiendo la tradición de los Pactos de Familia del siglo anterior.

España se unió al bloqueo continental impuesto por Seguir leyendo “Crisis del Antiguo Régimen e Independencia de Iberoamérica” »