Archivo de la etiqueta: Carlos v

El Imperio de Carlos V y la España del Siglo XVI: Auge y Desafíos

– El Imperio de Carlos V. Conflictos Internos

Comunidades y Germanías

Carlos de Austria fue el primer monarca en unificar las coronas de Castilla y Aragón. Su vasto imperio incluía Austria, los Países Bajos, el Franco Condado, Navarra, Canarias, plazas en el norte de África, América y el título imperial. En 1519, obtuvo la corona imperial de Alemania.

Su reinado en España comenzó con crisis internas. Las Comunidades en Castilla surgieron por los impuestos extraordinarios para financiar su Seguir leyendo “El Imperio de Carlos V y la España del Siglo XVI: Auge y Desafíos” »

La Monarquía Hispánica del Siglo XVI: Economía, Sociedad y Cultura

El Imperio de Carlos V: Conflictos Internos

Revuelta de las Comunidades de Castilla (1520-1522)

Carlos I accedió al trono hispano en 1516, a pesar de que su madre, Juana la Loca, seguía con vida y de la mayor popularidad de su hermano Fernando. Debido al descontento social, surgieron una serie de revueltas. Las ciudades castellanas sustituyeron el poder municipal por comunas, y para organizar la resistencia se reunieron en Ávila, formando una Junta. En ella participaron los jefes de la insurrección: Seguir leyendo “La Monarquía Hispánica del Siglo XVI: Economía, Sociedad y Cultura” »

España en el Siglo XVI: Reinado de los Austrias y Renacimiento

España en el Siglo XVI

El Imperio de Carlos V: Conflictos Internos

Al morir Fernando el Católico en 1516, Carlos de Habsburgo es coronado rey de Castilla y Aragón, heredando también los territorios de Borgoña. Llega a Castilla rodeado de consejeros flamencos y sin conocer el idioma. Años más tarde, al morir Maximiliano de Habsburgo, se proclama emperador de Alemania. Para ello, convoca Cortes en Castilla y obliga a las ciudades castellanas a entregar un subsidio extraordinario. Carlos I marcha Seguir leyendo “España en el Siglo XVI: Reinado de los Austrias y Renacimiento” »

España en el Siglo XVI: Auge y Desafíos del Imperio Hispánico

COLEGIO INTERNACIONAL – SEK EL CASTILLO – Departamento de Ciencias Sociales, Geografía e Historia

España en el Siglo XVI

El Imperio de Carlos V: Conflictos Internos

Carlos I, nieto de los Reyes Católicos, llega a España en 1517. En 1519, es coronado emperador como Carlos V. Su ausencia y la subida de impuestos provocan la sublevación de las Comunidades de Castilla (1520-1522), opuestas a la administración flamenca y a Adriano de Utrecht como gobernador. Exigían limitar el poder real y reducir Seguir leyendo “España en el Siglo XVI: Auge y Desafíos del Imperio Hispánico” »

Carlos V: Auge y Desafíos del Imperio Español en el Siglo XVI

El Imperio en el Siglo XVI

El siglo XVI marcó el declive de los poderes medievales del Imperio y el Papado. Las monarquías nacionales se consolidaron gracias al fortalecimiento de ejércitos, administraciones y haciendas. La Reforma y la ruptura de la unidad religiosa cristiana acrecentaron la individualidad de los estados europeos.

La Sucesión y las Regencias

Tras el fallecimiento de Isabel la Católica, la monarquía hispánica mostró su fragilidad. Fernando, en su primera regencia, entró en Seguir leyendo “Carlos V: Auge y Desafíos del Imperio Español en el Siglo XVI” »

Carlos V y Felipe II: Historia de la Monarquía Hispánica

Carlos V:

Obtuvo de sus abuelos maternos, los Reyes Católicos, el trono español en 1516. Estas posesiones incluían las coronas de Castilla y Aragón y todos sus territorios en América, Italia, el Mediterráneo y África. Como rey de España recibió el nombre de Carlos I. Y de sus abuelos paternos, Maximiliano I, emperador del Sacro Imperio, y María de Borgoña, obtuvo el título de emperador y las tierras de su familia en Alemania, los Países Bajos y Francia. Como emperador recibió el nombre Seguir leyendo “Carlos V y Felipe II: Historia de la Monarquía Hispánica” »

El Reinado de Carlos V: Auge y Declive del Imperio Español

I. El Imperio Español bajo los Habsburgo

Durante los siglos XVI y XVII, la dinastía de los Habsburgo, también conocidos como los Austrias, ocupó el trono español. En este período, España construyó un vasto imperio y se convirtió en la primera potencia mundial. Sin embargo, también se vio envuelta en prolongadas guerras que llevaron al agotamiento de la Hacienda y precipitaron su decadencia.

II. Carlos I: Herencia y Consolidación del Poder

Ascenso al Trono y Herencia Territorial

Carlos I era Seguir leyendo “El Reinado de Carlos V: Auge y Declive del Imperio Español” »

Carlos I de España y V de Alemania: Reinado y Conflictos

Carlos I de España y V de Alemania (1516-1556)

Ascenso al Poder y Herencia

A los 16 años, Carlos heredó un vasto imperio:

  • De su madre Juana: Castilla, Navarra y las posesiones americanas.
  • De su abuelo Fernando: la Corona de Aragón, Cerdeña, Sicilia y Nápoles.
  • De su padre Felipe el Hermoso: Países Bajos, Luxemburgo y el Franco Condado.
  • De los Habsburgo (Maximiliano): Austria.

En 1519, fue elegido emperador por los electores alemanes.

Problemas Internos

Conflictos con la Nobleza

El Reinado de Felipe II: Política Interior y Exterior, Conflictos y Legado

El Reinado de Felipe II

Política Interior

La diferencia entre el Imperio español de Felipe II y el imperio universal de Carlos V no se basa en su extensión, sino en que España sería gobernada por un rey español residente en España y rodeado de consejeros españoles. Felipe II comenzó su reinado en 1556.

Felipe II acentuó los rasgos autoritarios de la monarquía y forzó al máximo la actividad de la Inquisición. Los conflictos más graves de su reinado fueron:

La Sublevación de los Moriscos Seguir leyendo “El Reinado de Felipe II: Política Interior y Exterior, Conflictos y Legado” »

El Siglo XVI: Auge de Castilla, Carlos V, Felipe II, Humanismo y Renacimiento

El Auge de Castilla y el Imperio Español

El Gran Despegue de Castilla

La hegemonía de Castilla sobre el resto de España en el siglo XVI se debió a los siguientes factores: