Archivo de la etiqueta: Carta Magna

Hitos Históricos: De la Revolución Industrial al Surrealismo

Revolución Industrial

La Revolución Industrial trajo consigo cambios económicos significativos. Los precios de la mano de obra disminuyeron debido a la introducción de las máquinas, que podían realizar el trabajo de manera más rápida y eficiente. Esto llevó a la reducción de los horarios de trabajo, aunque inicialmente afectó a mujeres y niños. El valor del producto disminuyó, ya que se podían fabricar más rápidamente y en mayor cantidad.

Sin embargo, también generó desocupación, Seguir leyendo “Hitos Históricos: De la Revolución Industrial al Surrealismo” »

El Constitucionalismo Español: De la Constitución de 1812 a la Restauración Borbónica

Constitución: Norma Suprema del Estado de Derecho

La Constitución es la norma suprema del Estado de Derecho, también conocida como Carta Magna o Ley Fundamental. Establece las relaciones entre los poderes del Estado y reconoce los derechos fundamentales de los ciudadanos.

Constituciones Españolas a lo largo de la Historia

A lo largo de la historia, España ha tenido numerosas constituciones. La primera y fundamental para su historia fue la de 1812, conocida como»La Pep». Le siguieron las de 1837, Seguir leyendo “El Constitucionalismo Español: De la Constitución de 1812 a la Restauración Borbónica” »