Archivo de la etiqueta: Cartas Pueblas

Repoblación, Feudalismo y Derecho en la España Medieval Cristiana

Proceso de Repoblación en los Reinos Cristianos

Los reinos cristianos se forman gracias a la repoblación de las tierras. Se distinguen tres etapas:

1. Repoblación de Carácter Privado (711-1031)

Durante estos tres siglos, la repoblación la realizan hombres libres que, mediante la simple ocupación de las tierras, se hacen dueños de ellas. Este es el origen de la pequeña propiedad en Castilla.

2. Repoblación Municipal (1031-1200)

Para los cristianos, el año 1031 (caída del califato de Córdoba) Seguir leyendo “Repoblación, Feudalismo y Derecho en la España Medieval Cristiana” »

Evolución del Derecho en España: Desde las XII Tablas hasta la Constitución de 1931

Las XII Tablas: Origen del Derecho Romano

Las XII Tablas constituyen la primera manifestación escrita del derecho romano. Recogen las costumbres de los antepasados y las plasman, siendo más importante que el Código de Hammurabi, que se rige por la ley del Talión: «ojo por ojo, diente por diente».

Suponen el inicio de un compromiso entre las dos clases sociales, patricios y plebeyos, en un intento de alcanzar la igualdad jurídica. Fueron elaboradas por los patricios, quienes encargaron a un grupo Seguir leyendo “Evolución del Derecho en España: Desde las XII Tablas hasta la Constitución de 1931” »