Archivo de la etiqueta: Casa de Austria

El Imperio de Carlos V: Política Interior y Conflictos Europeos

El Imperio de los Austrias: España bajo Carlos I. Política interior y conflictos europeos

Carlos I (1516-1556), es el primer representante de la dinastía de los Habsburgo (también conocida como casa de Austria), que regirá los destinos de la Monarquía Hispánica durante los siglos XVI y XVII.

La llegada de los Austrias fue la consecuencia directa de las políticas matrimoniales diseñadas por los Reyes Católicos. Carlos, nieto de los RRCC, acumuló por herencia un inmenso patrimonio territorial, Seguir leyendo “El Imperio de Carlos V: Política Interior y Conflictos Europeos” »

El Imperio Español en el Siglo XVI: Expansión y Consolidación

La Expansión Territorial en la Península Ibérica

La Incorporación del Reino de Navarra

Para contrarrestar la influencia francesa en la Península Ibérica, Fernando el Católico envió guarniciones castellanas a las fortalezas fronterizas con Navarra, estableciendo un protectorado sobre el reino. En 1512, ante la posibilidad de una alianza matrimonial entre Francia y Navarra, Fernando, en guerra contra el rey francés Luis XII, exigió a los reyes navarros el paso de sus tropas para atacar Francia. Seguir leyendo “El Imperio Español en el Siglo XVI: Expansión y Consolidación” »

El Imperio Español: Auge y Declive de una Potencia Global

La Expansión Ultramarina y la Formación del Imperio Español

El Descubrimiento de América y las Capitulaciones de Santa Fe

El retraso de España respecto a Portugal en la exploración marítima llevó a los Reyes Católicos a prestar atención a Cristóbal Colón y su proyecto de alcanzar el Extremo Oriente navegando hacia el oeste, en busca de oro y especias. Colón y los Reyes Católicos firmaron las Capitulaciones de Santa Fe en 1492, un acuerdo que impedía al conquistador adquirir poder político, Seguir leyendo “El Imperio Español: Auge y Declive de una Potencia Global” »

La España de los Austrias (siglos XVI-XVII)

Felipe III y el Duque de Lerma

Durante el reinado de Felipe III, el poder recayó en el Duque de Lerma, quien trasladó la corte a Valladolid. Se realizaron grandes emisiones de moneda, lo que provocó una inflación que condujo a la bancarrota de 1607. En este contexto, se firmó la Tregua de los Doce Años con las Provincias Unidas y se expulsó a los moriscos, lo que agravó la crisis demográfica y privó a la agricultura de mano de obra especializada.

Felipe IV y el Conde-Duque de Olivares

Con Seguir leyendo “La España de los Austrias (siglos XVI-XVII)” »

El Imperio Español bajo los Austrias: Carlos I y Felipe II

3 EL IMPERIO DE LOS AUSTRIAS: ESPAÑA BAJO CARLOS I

POLÍTICA INTERIOR Y CONFLICTOS EUROPEOS

Carlos I llegó a España en 1517 con una vasta herencia territorial. En 1519, recibió la corona imperial como Carlos V, lo que provocó un aumento de impuestos en las Cortes castellanas para financiar su viaje a Alemania.

La política interior estuvo marcada por la sublevación de las Comunidades de Castilla (1520-1522). Se oponían a los consejeros flamencos y al gobernador Adriano de Utrecht, y defendían Seguir leyendo “El Imperio Español bajo los Austrias: Carlos I y Felipe II” »