Archivo de la etiqueta: Castilla

Reinos Cristianos Baja Edad Media: Organización, Crisis y Expansión Peninsular

Los Reinos Cristianos en la Baja Edad Media: Organización Política e Instituciones en el Reino de Castilla y en la Corona de Aragón

Castilla y Aragón tuvieron **modelos de gobierno diferentes**.

El Modelo de Monarquía

La Reconquista Española: Orígenes, Etapas y Sistemas de Repoblación

La Reconquista: Orígenes y Desarrollo de los Reinos Cristianos

La Reconquista es el proceso por el cual los reinos cristianos tratarían de recuperar los territorios perdidos ante el islam (Al-Ándalus), buscando reconstruir la unidad cristiana perdida tras la caída del Imperio Visigodo en el 711. Sin embargo, este concepto histórico es inexacto, ya que los reinos cristianos que iniciaron el proceso reconquistador del territorio peninsular en el siglo VIII se constituyeron con posterioridad a Seguir leyendo “La Reconquista Española: Orígenes, Etapas y Sistemas de Repoblación” »

Las Cortes Medievales en los Reinos Hispánicos: Representación y Funcionamiento

La Representación Ciudadana en las Cortes Medievales Hispánicas

El número de ciudades con voto en Cortes sufrió muchas oscilaciones. En Castilla, la representación más amplia se dio a principios del siglo XIV para disminuir luego y estabilizarse en el siglo XV en diecisiete ciudades (Burgos, León, Toledo, Murcia, Jaén, Córdoba, Sevilla, Zamora, Toro, Salamanca, Segovia, Ávila, Valladolid, Soria, Madrid, Cuenca y Guadalajara), a las que se sumaría Granada tras su reconquista. El recuento Seguir leyendo “Las Cortes Medievales en los Reinos Hispánicos: Representación y Funcionamiento” »

La Cancillería Castellana: Estructura, Funcionarios y Procesos Documentales

Según Paoli, la Cancillería es la institución u organismo estatal encargado de la elaboración y emisión de los documentos emanados de la autoridad soberana. No hay que confundirlo con el término de Chancillería, el cual se emplea con dos acepciones:

Organización Política e Instituciones de los Reinos Cristianos en la Baja Edad Media: Castilla y Corona de Aragón

El Reino de Castilla (Siglos XIV y XV)

En el Reino de Castilla, durante los siglos XIV y XV, la autoridad real se fortaleció gracias a la difusión de teorías políticas basadas en el Derecho Romano que defendían la supremacía real basada en el origen divino. De esta forma, el rey pasó a ser soberano de súbditos (el reino estaba subordinado al rey, en lugar del señor de vasallos de la Alta Edad Media, lo que implicaba obligaciones mutuas). Este autoritarismo regio se plasmó en el Ordenamiento Seguir leyendo “Organización Política e Instituciones de los Reinos Cristianos en la Baja Edad Media: Castilla y Corona de Aragón” »

La Península Ibérica en la Edad Media: Orígenes y Evolución de los Reinos Cristianos

La Península Ibérica en la Edad Media

Los Reinos Cristianos: Origen y Evolución de los Primeros Núcleos Cristianos de Resistencia

Nacimiento de León y Castilla (ss. VIII – Mediados del XI)

1. Los Orígenes: El Reino Astur-Leonés

Los musulmanes no llegaron nunca a controlar plenamente las tierras situadas en Asturias, Cantabria y el País Vasco. El primer movimiento independentista apareció en las montañas asturianas, donde las tribus montañesas no querían pagar tributos. En este contexto debe Seguir leyendo “La Península Ibérica en la Edad Media: Orígenes y Evolución de los Reinos Cristianos” »

Evolución del Derecho en España: Baja Edad Media y Edad Moderna

1. El Derecho de la España Bajomedieval (s. XIII-XV) y Moderna (s. XV-XIX)

1.1. Esquema General

Alta Edad Media

Baja Edad Media y Edad Moderna

Siglos

VIII-XII

XIII-XV y XV-XIX

Derecho Territorial

Curias más Cortes

Cortes más Rey

Derecho Local

Cartas Pueblas más Fueros

Supletorio

Costumbre

Antigua y Estable

Supletoria, acorde con la Ley de Dios, el Derecho Natural y la Razón

A.E.M. (Jueces Hombres Buenos)

B.E.M. y M. (Juristas Universitarios)

Crean Derecho (Fazañas)

Justicia Real – Jurisprudencia (carácter Seguir leyendo “Evolución del Derecho en España: Baja Edad Media y Edad Moderna” »

Expansión Mediterránea Aragonesa, Rutas Atlánticas y Unificación de Coronas (Siglos XIII-XV)

La expansión de la Corona de Aragón en el Mediterráneo

La Corona de Aragón, tras ocupar el reino de Valencia en el siglo XIII y sin posibilidad de continuar la conquista terrestre por sus pactos con Castilla, orientó su expansión hacia el Mediterráneo. Este mar era una vía de comunicación fundamental y, por tanto, una ruta codiciada por la pujante burguesía mercantil de Barcelona y Valencia.

El primer paso se dio con la toma de las islas Baleares, a la que siguió la intervención de Pedro Seguir leyendo “Expansión Mediterránea Aragonesa, Rutas Atlánticas y Unificación de Coronas (Siglos XIII-XV)” »

El Legado de los Reyes Católicos: Unificación, Conquista y Política Exterior

Los Reyes Católicos y la unión dinástica: integración de las Coronas de Castilla y de Aragón

En 1469, Isabel de Castilla y Fernando de Aragón, ambos de la familia Trastámara, contrajeron matrimonio. Este enlace unió a las familias reales de Castilla y Aragón. Tras la muerte de Enrique IV en Castilla, se desató una guerra civil entre los partidarios de Isabel de Castilla (apoyada por Aragón) y los de Juana «la Beltraneja» (apoyada por Portugal), supuesta hija del rey. La batalla de Toro Seguir leyendo “El Legado de los Reyes Católicos: Unificación, Conquista y Política Exterior” »

Crisis del Siglo XIV y Transformaciones Socioeconómicas en Castilla y Aragón

La Crisis del Siglo XIV y sus Consecuencias en Castilla y Aragón

Crisis Demográfica y Contrastes en la Recuperación

Durante el siglo XIV, la península experimentó un fuerte descenso de su población, provocado por pestes, hambrunas y guerras. La población se redujo aproximadamente un 20%. A lo largo del siglo XV, aumentó un 33%, pero este crecimiento oculta comportamientos diferenciados: mientras que Cataluña perdió más de la mitad de su población, los territorios de Castilla experimentaron Seguir leyendo “Crisis del Siglo XIV y Transformaciones Socioeconómicas en Castilla y Aragón” »