Contexto Histórico
Durante la segunda mitad del siglo XIX, Europa experimentó cambios significativos desde el punto de vista territorial y social. Los primeros se basaron en los nacionalismos, mientras que los segundos fueron protagonizados por los obreros, quienes se apoyaban en las ideas socialistas y anarquistas. En España, el movimiento nacionalista y el movimiento obrero se opusieron al modelo de la Restauración y, a la larga, provocaron su crisis. Los partidos nacionalistas y obreros eran Seguir leyendo “Nacionalismo y Movimiento Obrero en España: Oposición a la Restauración” »