Nacionalismos, Regionalismos y Movimiento Obrero
Durante la segunda mitad del siglo XIX, Europa experimentó cambios importantes desde el punto de vista territorial y social. Los primeros se basaron en los nacionalismos (un sentimiento nacido de los principios de libertad defendidos por la Revolución Francesa: «libertad de los pueblos de elegir su propio destino»); el segundo lo protagonizaron los obreros (basados en las ideas socialistas y anarquistas, buscaban cambiar la organización social y Seguir leyendo “Nacionalismos y Regionalismos en la España del Siglo XIX” »