Archivo de la etiqueta: Causas de la guerra

La Segunda Guerra Mundial: Causas, Desarrollo y Consecuencias

1. Causas de la Segunda Guerra Mundial

La Tensión Internacional

El Tratado de París, que puso fin a la Primera Guerra Mundial, pretendía lograr una paz duradera. Sin embargo, la crisis económica de 1929 aumentó la tensión internacional debido a varios factores:

La Primera Guerra Mundial: Causas, Desarrollo y Consecuencias

1. ¿Por Qué Estalló la Primera Guerra Mundial en 1914?

A. Enfrentamientos Coloniales:

  • El ascenso de potencias como Alemania, que había llegado con retraso a la carrera colonial, volvió a reabrir los conflictos entre los países europeos.
  • A principios del siglo XX, Marruecos fue el escenario principal de enfrentamientos.

B. Rivalidades Entre Potencias y Nacionalismo:

La Guerra Civil Española (1936-1939): causas, desarrollo y consecuencias

1. Introducción

Durante la Segunda República, España experimentó un proceso de revolución democrática que generó tensiones y oposición por parte de las élites. Movimientos de insurrección buscaban derrocar al régimen legalmente constituido. En este contexto, el 18 de julio de 1936, el Ejército llevó a cabo un golpe de Estado que desencadenó la Guerra Civil Española, dividiendo al país en dos bandos hasta 1939.

La Guerra Civil Española trascendió las fronteras nacionales, convirtiéndose Seguir leyendo “La Guerra Civil Española (1936-1939): causas, desarrollo y consecuencias” »

La Primera Guerra Mundial: Causas, Desarrollo y Consecuencias

La Primera Guerra Mundial

1. Las causas de la Guerra

1.1. Las rivalidades entre las grandes potencias europeas

Las relaciones entre Francia y Alemania estaban tensas por los territorios de Alsacia y Lorena perdidos en 1870. A esto se agregó la disputa entre los imperios austrohúngaro y ruso por el control político y económico de los Balcanes.

Las rivalidades económicas generaron un clima de enfrentamiento. Reino Unido y Alemania provocaron en ocasiones rivalidades en la batalla económica por conseguir Seguir leyendo “La Primera Guerra Mundial: Causas, Desarrollo y Consecuencias” »

Causas y Consecuencias de la Segunda Guerra Mundial

Causas de la Guerra

La Gran Depresión

  • Recesión tras el crash de 1929.
  • Medidas proteccionistas y rivalidad por mercados.
  • Autarquía fallida en Alemania, que busca mercados en Europa oriental.

Auge de los Regímenes Totalitarios

  • Política exterior agresiva de los nazis para resarcir a Alemania.
  • Política de apaciguamiento fallida de los países vecinos.

El Militarismo y el Rearme

La Segunda Guerra Mundial: Causas, Desarrollo y Consecuencias

Causas Remotas

  • El Tratado de Versalles: Instauró una paz que provocó un sentimiento de injusticia y frustración en los derrotados, en especial Alemania, por las pérdidas territoriales y las altas reparaciones de guerra.
  • La Crisis de 1929: Intensificó la inestabilidad social y puso en jaque a las democracias por la necesidad de hacer frente a la miseria, la extensión del paro y la inestabilidad social y política.
  • El Ascenso del Fascismo: Este movimiento eligió el uso de la fuerza y se apartó Seguir leyendo “La Segunda Guerra Mundial: Causas, Desarrollo y Consecuencias” »

La Segunda Guerra Mundial: Causas, Desarrollo y Consecuencias

Causas de la Guerra

Políticas

Los Tratados de Paz, al final de la Primera Guerra Mundial, supusieron una profunda reorganización territorial de Europa y de las nuevas colonias europeas.

Las relaciones internacionales entre 1919-1939: se imponen regímenes democráticos que no van a arraigar; fracasa la Sociedad de Naciones, problemas con las fronteras.

Las respuestas políticas a la crisis económica: intervencionismo estatal y salidas autoritarias a la situación, el expansionismo de los gobiernos Seguir leyendo “La Segunda Guerra Mundial: Causas, Desarrollo y Consecuencias” »

La Segunda Guerra Mundial: Causas, Desarrollo y Consecuencias

La Segunda Guerra Mundial

1. Causas de la Guerra

La política exterior de Alemania: La principal causa de la Segunda Guerra Mundial fue la agresiva política exterior de Alemania, aunque también influyó la actitud de Gran Bretaña y Francia. Hitler emprendió el camino hacia la guerra, que se reflejó en varios acontecimientos:

La Primera Guerra Mundial y la Revolución Rusa: Causas, Desarrollo y Consecuencias

La Primera Guerra Mundial (1914-1918)

Causas

Territoriales

Existían tensiones entre los países europeos que intentaban ganar territorios, materias primas y colonias.

Económicas

Rivalidad industrial, principalmente entre Inglaterra y Alemania.

Militares