Archivo de la etiqueta: Causas de la guerra

La Revolución Francesa y la Primera Guerra Mundial

La Primera Guerra Mundial

Las Causas de la Guerra

Conflictos territoriales: Diversos países se enfrentaban por territorios. Francia reclamaba Alsacia y Lorena a Alemania; Rusia y Austria rivalizaban por extenderse por los Balcanes.

Conflictos nacionalistas: Existieron fuertes rivalidades nacionalistas entre los países europeos.

Rivalidades económicas: El auge industrial de Alemania, considerada una amenaza por las economías británica y francesa, acrecentó las rivalidades económicas. Esta rivalidad Seguir leyendo “La Revolución Francesa y la Primera Guerra Mundial” »

La Primera Guerra Mundial: Causas, Desarrollo y Consecuencias

1. Causas de la Primera Guerra Mundial

1.1 Las rivalidades entre grandes potencias europeas

Las relaciones entre Francia y Alemania en el último tercio del siglo XIX fueron muy tensas por las reivindicaciones territoriales francesas sobre los territorios de Alsacia y Lorena que había perdido en 1870. También las rivalidades económicas generaron un clima de enfrentamiento. El notable impulso de las relaciones comerciales y financieras, especialmente entre Reino Unido y Alemania, provocó rivalidades Seguir leyendo “La Primera Guerra Mundial: Causas, Desarrollo y Consecuencias” »

El Periodo Entreguerras y la Segunda Guerra Mundial: De Versalles a la Bomba Atómica

El Periodo Entreguerras (1918-1939)

Tratado de Versalles y la Sociedad de Naciones

El periodo entreguerras se caracterizó por las consecuencias del Tratado de Versalles y la creación de la Sociedad de Naciones. Las tensiones internacionales y el resentimiento generado por el tratado contribuyeron a las causas de la Segunda Guerra Mundial.

Causas de la Segunda Guerra Mundial

Diversas invasiones marcaron el camino hacia la guerra:

Segunda Guerra Mundial: Causas, Desarrollo y Consecuencias

Introducción

La Segunda Guerra Mundial (1939-1945) fue el conflicto bélico más devastador de la historia, con decenas de millones de muertos, en su mayoría civiles. Puede considerarse una continuación de la Primera Guerra Mundial, con Alemania luchando en dos frentes contra Francia, Inglaterra, Rusia (URSS) y Estados Unidos. Además, fue un conflicto ideológico y político entre el fascismo y la democracia, del cual Europa salió como la gran perdedora.

Causas de la Segunda Guerra Mundial

Consecuencias Seguir leyendo “Segunda Guerra Mundial: Causas, Desarrollo y Consecuencias” »

Segunda Guerra Mundial: Causas, Desarrollo y Consecuencias

Las causas de la guerra:

La crisis económica:

La crisis económica de 1929 llevó a los Estados a un proteccionismo y a la supresión de políticas de ayuda mutua entre países. Las economías totalitarias apoyaron su actividad económica en la industria armamentística y en una economía planificada, respaldada por su capacidad industrial.

Además, el deterioro de las condiciones económicas aumentó las tensiones sociales y produjo una creciente radicalización política.

El desafío totalitario: Seguir leyendo “Segunda Guerra Mundial: Causas, Desarrollo y Consecuencias” »

Segunda Guerra Mundial: Causas, Desarrollo y Consecuencias

Introducción

La Segunda Guerra Mundial fue uno de los eventos más significativos del siglo XX. Sus causas fueron complejas e interrelacionadas, incluyendo las cláusulas del Tratado de Versalles, la crisis económico-social de los años 30, el miedo occidental a la expansión del comunismo, el nacionalismo, la búsqueda de recursos, materias primas y mercados, y la carrera armamentista entre Alemania y Gran Bretaña.

La Guerra Total

Fue una guerra total, combatida por tierra, mar y aire, que involucró Seguir leyendo “Segunda Guerra Mundial: Causas, Desarrollo y Consecuencias” »

La Guerra Civil Española: causas, bandos y consecuencias

La Guerra Civil Española

Por su lado, la izquierda se radicaliza hacia el extremo de la revolución por medio de la quema de iglesias, la ocupación de tierras y las huelgas. Cuando el 12 de julio se produce el asesinato de Castillo, la izquierda responde con otro asesinato, el de Calvo Sotelo, del partido Renovación Española, el 12 de julio de 1936. Este suceso hará estallar la Guerra Civil. (DOCUMENTO 23,24).

Guerra Civil:

Causas del Estallido de la Guerra:

Lo que ha llevado al estallido militar Seguir leyendo “La Guerra Civil Española: causas, bandos y consecuencias” »

El Camino a la Segunda Guerra Mundial: Causas y Primeras Etapas

El Camino Hacia la Segunda Guerra Mundial

Los Futuros Contendientes

Causas del Conflicto

Expansionismo de las Potencias del Eje
  • Expansionismo alemán: Será el desencadenante de la Segunda Guerra Mundial. Hitler reclama espacio vital alemán:

La Primera Guerra Mundial y sus Consecuencias

La Primera Guerra Mundial

2.1: Las causas de la guerra:

  • Causas territoriales:
    • Francia vs Alemania: Alsacia y Lorena.
    • Rusia vs Austria-Hungría: Balcanes (Mediterráneo).
    • Italia vs Austria-Hungría: Istria y Trento.
  • Conflictos nacionalistas en los grandes imperios (Austria-Hungría, E.I. Otomano).
  • Rivalidades económicas: Crecen con el auge industrial alemán.
  • Conflictos imperialistas.
  • Paz armada: Carrera de armamentos, sistema de alianzas (Triple Alianza y Triple Entente).

2.2: El detonante y los países Seguir leyendo “La Primera Guerra Mundial y sus Consecuencias” »

Segunda Guerra Mundial: Causas, Desarrollo y Consecuencias

Causas de la Segunda Guerra Mundial

  • Tratado de Paz de Versalles
  • Ascenso del Nacionalismo Extremista
  • Triunfo y freno del Comunismo Revolucionario
  • Gran Depresión
  • Debilidad de las Democracias e Incapacidad de la Sociedad de Naciones
  • Expansión de los Fascismos (Japón, Alemania e Italia): Expansión agresiva y control de mercados.