Archivo de la etiqueta: Causas de la guerra

La Segunda Guerra Mundial: Causas, Desarrollo y Consecuencias

La Segunda Guerra Mundial fue el acontecimiento global más importante del siglo XX, ya que sus combates se libraron en Europa, Asia, África y Oceanía. Fue una guerra total con una capacidad inédita de destrucción, que incluyó a los civiles como objetivo de las acciones militares. El fin de la contienda provocó la desintegración de los imperios europeos y la emergencia de un nuevo orden mundial, dominado por los Estados Unidos y la URSS.

LAS CAUSAS DE LA GUERRA

Tensiones irresueltas

La Segunda Seguir leyendo “La Segunda Guerra Mundial: Causas, Desarrollo y Consecuencias” »

El Auge de los Totalitarismos y la Segunda Guerra Mundial: Un Análisis Profundo

1. La Segunda Guerra Mundial

El Auge de los Totalitarismos

Mientras Estados Unidos, Francia y Reino Unido contaban con sistemas democráticos afianzados, en otros países surgieron sectores políticos y sociales de ideologías más extremistas: Benito Mussolini en Italia, Adolf Hitler alcanza el poder en Alemania implantando el nazismo.

La Ideología Fascista

El fascismo considera natural la desigualdad social despreciando el sufragio universal. Defiende que los ciudadanos deben aceptar el gobierno Seguir leyendo “El Auge de los Totalitarismos y la Segunda Guerra Mundial: Un Análisis Profundo” »

La Segunda Guerra Mundial: Causas, Desarrollo y Consecuencias

1. ¿De qué manera la expansión alemana intervino como desencadenante en la Segunda Guerra Mundial?

Expansión de Alemania y ansias de poder de Adolf Hitler

La expansión de Alemania bajo el liderazgo de Adolf Hitler, líder del Tercer Reich, fue un factor determinante en el estallido de la Segunda Guerra Mundial. Alemania invadió Polonia en 1939 y anexó parte de su territorio al Tercer Reich. Previamente, ya se había apoderado de Austria y una porción de Checoslovaquia. La negativa de Hitler Seguir leyendo “La Segunda Guerra Mundial: Causas, Desarrollo y Consecuencias” »

La Primera Guerra Mundial: Causas, Consecuencias y Legado

1. Causas del Imperialismo

Causas de tipo económico

Este tipo de causas tuvo un peso muy fuerte y todas están determinadas por las propias necesidades que el propio sistema capitalista industrial estaba imponiendo:

  • La necesidad de buscar nuevos mercados donde colocar la producción.
  • La necesidad de disponer de materias primas y fuentes de energía baratas.
  • La necesidad de invertir los capitales acumulados en las zonas de máxima rentabilidad.

Causas de tipo político

Muchos jefes de Estado se dejaron Seguir leyendo “La Primera Guerra Mundial: Causas, Consecuencias y Legado” »

Segunda Guerra Mundial: Causas, Desarrollo y Consecuencias

Causas de la Segunda Guerra Mundial

Tratado de Versalles y Resentimiento Alemán

Tras la Primera Guerra Mundial, Alemania fue considerada responsable del conflicto y se vio obligada a firmar el Tratado de Versalles. Este tratado impuso duras condiciones a Alemania, incluyendo la pérdida de territorio, el pago de reparaciones de guerra y la limitación de su ejército. Estas medidas generaron un profundo resentimiento en la población alemana, creando un caldo de cultivo para el auge del nacionalismo Seguir leyendo “Segunda Guerra Mundial: Causas, Desarrollo y Consecuencias” »

La Guerra Civil Española (1936-1939): causas, desarrollo e internacionalización

La Guerra Civil Española (1936-1939)

Sublevación militar, desarrollo e internacionalización del conflicto

Significado histórico de la Guerra Civil

Desde 1936 hasta 1939 tuvo lugar en España el enfrentamiento entre las «dos Españas». Fue un intento de exterminio de una España contra la otra, donde se emplearon estrategias crueles. Se enfrentaron los republicanos y los rebeldes, estos últimos con el apoyo de la Iglesia y la oligarquía terrateniente, industrial y financiera. Los monárquicos Seguir leyendo “La Guerra Civil Española (1936-1939): causas, desarrollo e internacionalización” »

La Segunda Guerra Mundial: Causas, Desarrollo y Consecuencias

1. Causas de la Segunda Guerra Mundial

La Tensión Internacional

El Tratado de París, que puso fin a la Primera Guerra Mundial, pretendía lograr una paz duradera. Sin embargo, la crisis económica de 1929 aumentó la tensión internacional debido a varios factores:

La Primera Guerra Mundial: Causas, Desarrollo y Consecuencias

1. ¿Por Qué Estalló la Primera Guerra Mundial en 1914?

A. Enfrentamientos Coloniales:

  • El ascenso de potencias como Alemania, que había llegado con retraso a la carrera colonial, volvió a reabrir los conflictos entre los países europeos.
  • A principios del siglo XX, Marruecos fue el escenario principal de enfrentamientos.

B. Rivalidades Entre Potencias y Nacionalismo:

La Guerra Civil Española (1936-1939): causas, desarrollo y consecuencias

1. Introducción

Durante la Segunda República, España experimentó un proceso de revolución democrática que generó tensiones y oposición por parte de las élites. Movimientos de insurrección buscaban derrocar al régimen legalmente constituido. En este contexto, el 18 de julio de 1936, el Ejército llevó a cabo un golpe de Estado que desencadenó la Guerra Civil Española, dividiendo al país en dos bandos hasta 1939.

La Guerra Civil Española trascendió las fronteras nacionales, convirtiéndose Seguir leyendo “La Guerra Civil Española (1936-1939): causas, desarrollo y consecuencias” »

La Primera Guerra Mundial: Causas, Desarrollo y Consecuencias

La Primera Guerra Mundial

1. Las causas de la Guerra

1.1. Las rivalidades entre las grandes potencias europeas

Las relaciones entre Francia y Alemania estaban tensas por los territorios de Alsacia y Lorena perdidos en 1870. A esto se agregó la disputa entre los imperios austrohúngaro y ruso por el control político y económico de los Balcanes.

Las rivalidades económicas generaron un clima de enfrentamiento. Reino Unido y Alemania provocaron en ocasiones rivalidades en la batalla económica por conseguir Seguir leyendo “La Primera Guerra Mundial: Causas, Desarrollo y Consecuencias” »