Archivo de la etiqueta: Causas políticas de la independencia de la india

Porque los criollos estaban a favor del libre comercio

BLOQUE 5: CRISIS DEL ANTIGUO RÉGIMEN (1788-1833): LIBERALISMO FRENTE A ABSOLUTISMO

1. Reinado de Carlos IV y el impacto de la revolución francesa


Carlos comenzó a reinar en 1788, justo cuando estalló la Revolución Francesa (1789). Un levantamiento contra los fundamentos del Antiguo Régimen. Se defendía la igualdad ante la ley, separando los poderes, legislativo, ejecutivo y judicial, y defendiendo la soberanía nacional. (Montesquieu, Voltaire y Rousseau) El conde de Floridablanca, ministro Seguir leyendo “Porque los criollos estaban a favor del libre comercio” »

Tercer viaje de Simón Bolívar

5.3 Reinado de Fernando VII. Liberalismo frente absolutismo. Proceso de independencia de las colonias Americanas

Con el Tratado de Valençay (Diciembre 1813) entre Napoleón y Fernando VII, este Recupera los derechos a la Corona. Regresa a España, Y en Abril de 1814 recibe El Manifiesto de los Persas firmado por diputados absolutistas. El texto censura La labor de las Cortes de Cádiz y condena la soberanía nacional, pidiendo al rey que se suprimieran las Cortes y las reformas aprobadas en ellas, Seguir leyendo “Tercer viaje de Simón Bolívar” »

Imperio británico

El Imperio británico

Fue el más extenso de todos, comenzó a formarse en el Siglo XVIII, pero alcanzó la madurez durante el largo reinado de Victoria(1837-1901), impulsado por la acción de sus ministros Disraeli y Chamberlain. Hasta entonces había controlado fundamentalmenteterritorios costeros o islas con claras aspiraciones comerciales o estratégicas. Algunos de ellos habían pertenecido a Francia, Holanda o España: El Cabo en el Sur de África, la isla de Ceilán en el Índico, Seguir leyendo “Imperio británico” »