Archivo de la etiqueta: Causas primera Guerra Mundial

El Camino a la Gran Guerra y sus Repercusiones Mundiales

Causas de la Primera Guerra Mundial

Paz Armada (1870-1914):

La Paz Armada se refiere al periodo de intensa tensión entre las principales potencias europeas, desde la Guerra Franco-Prusiana (1870) hasta el inicio de la Primera Guerra Mundial. La política de Bismarck, figura clave en las relaciones internacionales, buscaba:

  • Aislar a Francia.
  • Controlar la expansión en los Balcanes (Imperio Otomano, Rusia y Austria-Hungría).
  • Gestionar la expansión colonial.

A partir de 1890, tras la muerte de Guillermo Seguir leyendo “El Camino a la Gran Guerra y sus Repercusiones Mundiales” »

Consecuencias y Causas de la Primera Guerra Mundial: Tratado de Versalles, Cambios en Europa y Colonialismo

Tratado de Versalles (1919) y las Potencias Aliadas contra Alemania

1) Alemania debe reconocer que ella y sus aliados son responsables de todas las pérdidas y daños causados por la guerra.

2) Alemania perdió Alsacia y Lorena a favor de Bélgica y Francia. Además, Polonia y Lituania se hicieron con territorios alemanes.

3) Alemania perdió todas las colonias de ultramar, que fueron repartidas por Gran Bretaña, Francia y Japón (Alemania se divide en 2).

4) El ejército alemán no podrá superar Seguir leyendo “Consecuencias y Causas de la Primera Guerra Mundial: Tratado de Versalles, Cambios en Europa y Colonialismo” »

Unificación Italiana y Alemana: Semejanzas, Diferencias y el Impacto de la Revolución Francesa

Las unificaciones de Italia y Alemania son relativamente recientes, se produjeron en la segunda mitad del siglo XIX. En ambos procesos podemos encontrar algunas semejanzas:

El Conflicto que Cambió el Mundo: La Primera Guerra Mundial

Causas de la Primera Guerra Mundial

Las causas de la Primera Guerra Mundial fueron:

  • La rivalidad continental a tres bandas:
    • Francia – Alemania (problema fronterizo).
    • Alemania – Inglaterra (comercial).
    • Imperio Austrohúngaro – Rusia (Balcanes).
  • Las reivindicaciones territoriales de diferentes países, como Rusia y Austria-Hungría, con intereses contrapuestos en la zona de los Balcanes; y Francia y Alemania, enfrentados por los territorios de Alsacia y Lorena.
  • Las rivalidades económicas, sobre todo entre Seguir leyendo “El Conflicto que Cambió el Mundo: La Primera Guerra Mundial” »

El Camino a la Primera Guerra Mundial: Causas, Desarrollo y Consecuencias (1914-1918)

1. El Camino hacia la Guerra

Los problemas que llevaron al estallido de la Primera Guerra Mundial se remontan a varios años atrás.

1.1 La Política Exterior Alemana

El Congreso de Viena de 1815 intentaba conseguir el equilibrio entre las potencias europeas. El Reino Unido, principal defensor de esta situación, pretendía preservar así su predominio marítimo. En una primera etapa, Otto von Bismarck dirigió su actividad diplomática a prevenir la creación de coaliciones antialemanas y se convirtió Seguir leyendo “El Camino a la Primera Guerra Mundial: Causas, Desarrollo y Consecuencias (1914-1918)” »

Imperialismo, Primera Guerra Mundial y Consecuencias: Un Recorrido Histórico

El Imperialismo: Dominio y Expansión (1870-1914)

El imperialismo se define como el dominio de un país sobre otro, una práctica que caracterizó la expansión de las potencias occidentales entre 1870 y 1914.

Causas del Imperialismo

Del colonialismo al imperialismo

1. LA EVOLUCIÓN DE LAS GRANDES POTENCIAS DE LA ÉPOCA

En la segunda mitad del Siglo XIX se consolida el liberalismo en Europa Occidental y Norteamérica. Pero en este momento, el liberalismo es cada vez más un liberalismo democrático, basado en la soberanía nacional y en el sufragio universal, el principio de representación popular en el parlamento (parlamentarismo) bien sea en forma de monarquía parlamentaria (Gran Bretaña, Italia) o República (Francia y Estados Unidos).

Este liberalismo Seguir leyendo “Del colonialismo al imperialismo” »

La mujer en la Guerra Fría

LA MUJER EN LOS AÑOS 20: En la primera guerra mundial fue muy importante la labor de las mujeres en el Frente como enfermeras. La primera Guerra Mundial marca otro punto en la historia Del trabajo de las mujeres. El gobierno británico hace un llamamiento a las Mujeres para que acudan a trabajar a fabricas, en las que llegaron ha realizar Jornadas de hasta  12 h diarias. Se puede Decir que de la primera Guerra Mundial sale una nueva mujer, que en general y En todos los países adquiere derecho Seguir leyendo “La mujer en la Guerra Fría” »