Archivo de la etiqueta: Causas y consecuencias de la primera república

Sociedad limitada nueva empresa

La primera Revolución Industrial


Fue el proceso que transformó la economía agrícola y comercial del A.R en una economía industrializada. Comenzó en G.B, entre 1760-1780. (CAUSAS) Los factores que lo hicieron posible fueron: 


– La revolución agrícola:

Causas:


Hubo mejoras en las técnicas como la rotación cuatrienal, se utilizaron abonos y se introdujeron nuevos cultivos como el maíz y la patata. Se cambió el régimen de propiedad de la tierra, lo que permitíó una explotación más racional Seguir leyendo “Sociedad limitada nueva empresa” »

Con que tipos de empresas esta relacionado el imperialismo

LAS CAUSAS DEL IMPERIALISMO

ECONÓMICAS: Los países industrializados de Europa necesitaban: buscar nuevos mercados donde vender su producción, aspiraban a comprar materias primas y productos coloniales y querían invertir sus excedentes de capital fuera de Europa.

DEMOGRÁFICAS: Como resultado del cambio de la economía en el Siglo XIX, la población europea aumentó y generó un volumen de población excedente que estimuló la emigración hacia otros continentes.

POLÍTICO-MILITARES: La expansión Seguir leyendo “Con que tipos de empresas esta relacionado el imperialismo” »

Causas y consecuencias de la caída de la primera república

1-El sexenio Democrático: Es el periodo comprendido entre el Destronamiento de la reina Isabel II, en Septiembre de 1868, y la Restauración de la monarquía borbonica, en Diciembre de 1874. Entre Ambas fechas España vivíó la monarquía de Amadeo de Saboyá y la Experiencia de la Primera República. La revolución de 1868: la ´´Gloriosa´´ Este alzamiento tuvo lugar en Cádiz el 19 de Septiembre de 1868 al Mando de los generales Francisco Serrano, Domingo Dulce y Juan Prim, Y el almirante Seguir leyendo “Causas y consecuencias de la caída de la primera república” »