Archivo de la etiqueta: Causas

Segunda Guerra Mundial y Guerra Fría: Causas, Desarrollo y Consecuencias

1. Causas y Contendientes de la Segunda Guerra Mundial

Las causas de la Segunda Guerra Mundial se encuentran, principalmente, en la escalada bélica que, durante la década de 1930, llevaron a cabo los países autoritarios como Italia, Alemania y Japón. Ante esta situación, los países democráticos practicaban una política de apaciguamiento frente a Alemania, y la Sociedad de Naciones fue incapaz de propiciar un clima de entendimiento entre sus miembros.

Tras un período de tratados y alianzas Seguir leyendo “Segunda Guerra Mundial y Guerra Fría: Causas, Desarrollo y Consecuencias” »

La Primera Guerra Mundial: Causas, Desarrollo y Consecuencias

Contexto Previo

A principios del siglo XX, pese al clima de aparente prosperidad en Europa, existían fuertes tensiones entre los estados. Estas tensiones culminaron en 1914 con la Primera Guerra Mundial, también llamada Gran Guerra. A diferencia de conflictos anteriores, esta guerra involucró a la mayoría de los estados europeos y algunos territorios coloniales, desarrollándose en un extenso escenario y movilizando a millones de personas en todo el mundo.

El detonante fue el asesinato del archiduque Seguir leyendo “La Primera Guerra Mundial: Causas, Desarrollo y Consecuencias” »

La Primera Guerra Mundial: Causas, Desarrollo y Consecuencias

1. Causas de la Primera Guerra Mundial

Diversos factores contribuyeron al estallido de la Primera Guerra Mundial:

  • Rivalidad económica: Inglaterra y Alemania competían por el dominio económico.
  • Conflictos territoriales: Rusia y Austria se enfrentaban en los Balcanes. Alemania y Francia mantenían una disputa por Alsacia y Lorena desde la guerra de 1870. Serbia y el Imperio Austrohúngaro se enfrentaban por la anexión de Bosnia y Herzegovina.

2. El Sistema de Alianzas y la Paz Armada

Ante la posibilidad Seguir leyendo “La Primera Guerra Mundial: Causas, Desarrollo y Consecuencias” »

Segunda Guerra Mundial: Causas, Desarrollo y Consecuencias

1. Causas de la Segunda Guerra Mundial

Diversos factores contribuyeron al estallido de la Segunda Guerra Mundial. Entre ellos destacan:

  • El resentimiento alemán por el Tratado de Versalles: Alemania se sintió humillada por las condiciones impuestas tras su derrota en la Primera Guerra Mundial.
  • La crisis económica de 1929 y la Gran Depresión: La crisis económica mundial generó inestabilidad social y política, propiciando el auge de ideologías extremistas.
  • El auge de los fascismos: El fascismo Seguir leyendo “Segunda Guerra Mundial: Causas, Desarrollo y Consecuencias” »

El Colonialismo y el Imperialismo: Causas, Consecuencias y Legado

El Colonialismo y el Imperialismo

Causas del Colonialismo y del Imperialismo

Existen dos grandes conjuntos de territorios coloniales: la expansión europea de los siglos XI y XVII (América) y, como consecuencia de la Revolución Industrial, la expansión imperialista (siglo XIX, por Asia y África). Esta «proyección de Europa sobre el resto del mundo» tuvo diversas causas:

1. Causas Políticas

El interés por el control de la circulación marítima y terrestre, tanto desde un punto de vista estratégico- Seguir leyendo “El Colonialismo y el Imperialismo: Causas, Consecuencias y Legado” »

La Primera Guerra Mundial: Causas y Consecuencias

Causas de la Primera Guerra Mundial

Causas Políticas: La Paz Armada y el Sistema de Alianzas

Tras la salida de Bismarck de la cancillería en 1890, Europa se vio inmersa en una serie de conflictos. La política exterior de Guillermo II de Alemania buscaba arrebatar a Gran Bretaña su liderazgo político y económico. Para ello, Alemania se alió con países centroeuropeos y compitió en la carrera colonial.

En 1882, Alemania, Austria-Hungría e Italia formaron la Triple Alianza, a la que se unió Seguir leyendo “La Primera Guerra Mundial: Causas y Consecuencias” »

La Segunda Guerra Mundial: Un Resumen Completo

Introducción

La Segunda Guerra Mundial, un conflicto global que se desarrolló entre 1939 y 1945, tuvo dos fases principales:

  • 1939-1941: Guerra entre potencias europeas.
  • 1942-1945: Adquiere dimensiones mundiales, favoreciendo a los Aliados.

Las batallas de Midway y Guadalcanal marcaron la transición entre estas fases. La guerra se caracterizó por:

Segunda Guerra Mundial y Guerra Fría: Resumen y Análisis

La Segunda Guerra Mundial (1939-1945)

Causas de la Guerra

Causa de fondo: Inestabilidad internacional (revanchismo alemán, crisis de 1929 e ideologías totalitaristas).

Causa inmediata: Política exterior agresiva de Alemania (Austria 1938, Sudetes 1938, Checoslovaquia y Polonia 1939), Italia (Abisinia 1935 y Albania 1939).

Bloques Contendientes

La guerra duró seis años (1939-1945) y se libró entre dos bloques:

La Segunda Guerra Mundial: Causas, Desarrollo y Consecuencias

La Segunda Guerra Mundial

Introducción

Veinte años después de la firma de los tratados de paz en París que pusieron fin a la Primera Guerra Mundial, estalló la Segunda Guerra Mundial, evidenciando la ineficacia de la Sociedad de Naciones. De mayores dimensiones que la primera, estuvo motivada por tres factores principales: la crisis económica de la Gran Depresión, el expansionismo de las dictaduras fascistas y la inacción de las democracias occidentales.

Causas

La Revolución Francesa: Causas, Desarrollo y Etapas

La Revolución Francesa

Causas de la Revolución Francesa

Causas Políticas e Ideológicas:

La Ilustración sentó las bases teóricas para el fin del absolutismo, y la Revolución Americana demostró la viabilidad práctica de estas ideas.

Causas Sociales:

Existía un descontento social generalizado. La nobleza y el clero habían perdido poder frente al absolutismo real. La burguesía carecía de influencia política y el mercantilismo obstaculizaba sus actividades económicas. El pueblo también estaba Seguir leyendo “La Revolución Francesa: Causas, Desarrollo y Etapas” »