Archivo de la etiqueta: Centralización Borbónica

Historia de España: Movimiento Obrero, Crisis del 98 y Centralización Borbónica

El Movimiento Obrero en España en el Siglo XIX

La limitada industrialización española condicionó la formación de un movimiento obrero débil, concentrado principalmente en Cataluña. Sus inicios se hallan en las sociedades de auxilio mutuo, con un enfoque más asistencial que reivindicativo. La represión gubernamental fue severa, especialmente contra las protestas luditas. La llegada de los Borbones y los Decretos de Nueva Planta establecieron un modelo centralista y absoluto que transformó Seguir leyendo “Historia de España: Movimiento Obrero, Crisis del 98 y Centralización Borbónica” »

La Guerra de Sucesión y el Reinado de Fernando VII: Centralización y Conflicto en la España del Siglo XIX

Los Decretos de Nueva Planta y la Centralización Borbónica

La Guerra de Sucesión (1701-1714) marcó el fin del ordenamiento jurídico e institucional de los reinos de la Corona de Aragón. Los Decretos de Nueva Planta (1707-1716), justificados por el derecho de conquista, privaron a estos reinos de sus instituciones, sentando las bases para la centralización política del país, siguiendo el modelo de la Francia natal del rey Felipe V. Se consideraba que la mejor forma de gobernar era con leyes Seguir leyendo “La Guerra de Sucesión y el Reinado de Fernando VII: Centralización y Conflicto en la España del Siglo XIX” »

Monarquía de los Reyes Católicos y Centralización Borbónica en España

La Monarquía de los Reyes Católicos: Carácter, Significado y Expansión Territorial

Unión Dinástica y Monarquía Hispánica

La unión dinástica o personal de Castilla y Aragón fue el primer paso hacia la conformación del Estado español. La monarquía de los Reyes Católicos significó el tránsito político de una monarquía débil y feudal a un estado moderno sostenido en la forma de una monarquía autoritaria. Castilla, cuyo potencial demográfico era muy superior al catalano-aragonés, Seguir leyendo “Monarquía de los Reyes Católicos y Centralización Borbónica en España” »