El estado argentino organizó su modelo productivo basándose en las ideas liberales que proponían una limitación del poder del estado en cuestiones económicas para permitir el libre cambio y una mayor libertad en el accionar de las empresas privadas. Argentina asumió el rol de proveedor de materias primas. La aplicación de este modelo fue estructurando la sociedad y las economías regionales, donde algunos grupos sociales y espacios geográficos se desarrollaron más que otros.
La crisis del Seguir leyendo “Transformación Económica Argentina: Del Modelo Agroexportador al Neoliberalismo y la Globalización” »