Archivo de la etiqueta: Chile

Evolución Política, Económica y Social de Chile y Latinoamérica: Desde Pinochet hasta la Actualidad

Chile: Gobiernos y Transformaciones

Augusto Pinochet

  • Dicta una nueva constitución en 1980.
  • Cambio sobre educación: “Es obligación de los padres brindar educación a los niños”.
  • Surge el sistema de salud público AFP.
  • Sistema de pensión privado ISAPRE.

La sociedad se abre al mundo privado, fomentando el emprendimiento.

Patricio Aylwin

Crisis Finisecular en Chile: Economía, Legitimidad, Hegemonía y Política

1. Cuatro Aspectos de la Crisis del Chile Finisecular

El paso del siglo XIX al siglo XX en Chile estuvo marcado por una crisis que se desenvolvió en aspectos sociales, políticos y económicos. Se destacan los siguientes:

a) Economía moral: A raíz de esta crisis finisecular, se produce un movimiento de protesta de las clases populares. Sin embargo, esta dinámica no se produce de manera espontánea o mecánica, sino que responde a un esfuerzo de organización popular asentada sobre tradiciones Seguir leyendo “Crisis Finisecular en Chile: Economía, Legitimidad, Hegemonía y Política” »

Chile en el Siglo XX: Desde la FECH hasta la Alianza para el Progreso

La Rebeldía de los Años 20 y la Federación de Estudiantes de Chile (FECH)

La Federación de Estudiantes de Chile (FECH), fundada en 1907, tuvo como dirigentes iniciales a jóvenes radicales y liberales doctrinarios. Sus ideales se centraban en la defensa del estado docente, el anticlericalismo, el pacifismo y el anarquismo social. En 1920, la FECH publicó la revista Claridad, que representaba el espíritu de la generación. Sus postulados proponían que el progreso social dependía principalmente Seguir leyendo “Chile en el Siglo XX: Desde la FECH hasta la Alianza para el Progreso” »

Historia y Contexto del Régimen Militar en Chile: Un Recorrido por los Hechos Clave

Historia y Contexto del Régimen Militar en Chile

A

  1. Abrazo de Charaña: Es el nombre atribuido al acta suscrita en la reunión entre los
  2. (administradoras de fondos de pensiones): Son instituciones financieras privadas encargadas de administrar los fondos y ahorros de pensiones. Fueron creadas en Chile en noviembre de 1980.
  3. Comodín: Obtiene una respuesta buena.
  4. Fue una coalición política chilena existente entre 1983 y 1987, que agrupaba a partidos y organizaciones políticas opositoras al Régimen Seguir leyendo “Historia y Contexto del Régimen Militar en Chile: Un Recorrido por los Hechos Clave” »

Evolución Política y Económica de Chile: 1938-1973

Tendencias Políticas y Económicas en Chile (1938-1973)

Partidos Políticos y sus Transformaciones

Las tendencias políticas son movimientos que se orientan hacia una determinada dirección. En Chile, durante el siglo XX, se observaron diversas transformaciones en el panorama político.

Partidos Políticos de Chile: Historia y Fundamentos

A continuación, se presenta un resumen de los principales partidos políticos que han marcado la historia de Chile, destacando sus orígenes, ideologías y figuras clave.

Partidos Históricos

Liberal

Surgió de sectores pipiolos opuestos al autoritarismo presidencial de los pelucones. Su objetivo principal fue reformar la constitución de 1833, considerada conservadora y autoritaria. Buscaban un régimen liberal basado en la separación de poderes y libertades públicas, siguiendo el modelo de la Seguir leyendo “Partidos Políticos de Chile: Historia y Fundamentos” »

Conflicto Hispano-Sudamericano de 1864-1866: Causas y Desarrollo

El Incidente de Talambo y la Expedición Científica Española

En 1862, España organizó una expedición naval científica y diplomática que debía recorrer toda la costa americana, desde Río de Janeiro hasta San Francisco. La Escuadra española realizó su misión, llegando hasta California. De regreso, los buques pararon nuevamente en el Callao (a la ida también habían fondeado allí) y recibieron noticias de que en la hacienda de Talambo habían sido asesinados unos colonos españoles.

Para Seguir leyendo “Conflicto Hispano-Sudamericano de 1864-1866: Causas y Desarrollo” »

Chile en la Época de la República Liberal: Presidentes, Economía, Política y Sociedad (1861-1891)

República Liberal en Chile (1861-1891)

Presidentes del Periodo

Crisis Económica de 1929 y la Inestabilidad Política en Chile: El Gobierno de Carlos Ibáñez del Campo

El Gobierno de Carlos Ibáñez del Campo (1927-1931)

El gobierno de Carlos Ibáñez del Campo se extendió entre 1927 y 1931. Dispuso del apoyo de los militares y de los grupos de mayor recurso, pero tuvo un fuerte rechazo de los partidos políticos y del movimiento obrero. Aunque fue elegido democráticamente, actuó como un dictador, ya que pretendía reformar el país. Su programa de gobierno buscaba modernizar el país, enfrentando el rechazo del partido político y de la oligarquía. Para llevar Seguir leyendo “Crisis Económica de 1929 y la Inestabilidad Política en Chile: El Gobierno de Carlos Ibáñez del Campo” »

Presidentes de Chile: Resumen de sus Mandatos y Logros (1925-2014)

Emiliano Figueroa (1925-1927)

Crea la **Contraloría General de la República**, que controla, de acuerdo a la ley, los actos administrativos del gobierno y demás reparticiones públicas.

Primer Gobierno de Carlos Ibáñez del Campo (1927-1931)

  • Creó el cuerpo de **Carabineros de Chile**.
  • Firmó el **Tratado de Lima**, el 3 de junio de 1929, quedando Tacna para Perú y Arica para Chile.

Juan Esteban Montero (1931-1932)

Su gobierno fue transitorio. Se vio enfrentado a buscar solución a la grave situación Seguir leyendo “Presidentes de Chile: Resumen de sus Mandatos y Logros (1925-2014)” »