Archivo de la etiqueta: ciudadanía

Democracia, Ciudadanía, Conflictos Bélicos y Crisis Económica: Siglos XIX y XX

Conceptos Fundamentales: Democracia, Autoridad y Legitimidad

La democracia debe basarse en el poder, la autoridad y la legitimidad.

El Estado: Organización, Poder y Ciudadanía en la Sociedad Moderna

El Estado: Organización, Poder y Ciudadanía

El Estado es el conjunto de las instituciones creadas para regular la vida y la actividad de las personas que viven en un territorio delimitado y común, y que están gobernadas por unas mismas leyes bajo un mismo poder.

Elementos del Estado

El Territorio

Es el elemento físico del Estado sobre el que éste ejerce su poder. El territorio está delimitado por unas fronteras que permiten distinguirlo de otros Estados y de sus territorios. Más allá de las Seguir leyendo “El Estado: Organización, Poder y Ciudadanía en la Sociedad Moderna” »

Organización y Funcionamiento de los Estados: Democracia, Territorio y Relaciones Internacionales

El Estado: Definición y Componentes

El Estado es la mayor unidad política y administrativa que rige un territorio y a todos sus habitantes bajo su autoridad.

Componentes del Estado

Fundamentos del Estado y la Democracia en Panamá

Tipos de Democracia

Tipos de democracia existentes: directa, representativa, semidirecta.

Funciones de la Procuraduría General de la Nación

Funciones: Velar porque los agentes del ministerio público desempeñen su cargo, acusar ante la Corte Suprema de Justicia a los funcionarios públicos.

Ejemplos de Estados Marítimos

Ejemplos: Brasil, Estados Unidos.

Países Catalogados como Estados Disgregados

Ejemplos: Indonesia, Japón.

Órgano Judicial de Panamá

Instituciones que lo constituyen: Corte Suprema Seguir leyendo “Fundamentos del Estado y la Democracia en Panamá” »

Respuestas a Preguntas sobre Educación Cívica

Preguntas y Respuestas de Educación Cívica

Parte 1

  1. I) Residir por más de 5 años en el país.
  2. A) Estado.
  3. B) Solo I y II.
  4. A) Presidente(a) de la República.
  5. C) Soberanía.
  6. A) Congreso Nacional.
  7. C) Contraloría General de la República.
  8. B) Solo I y II.
  9. D) La Constitución de la República.
  10. B) Solo I y II.
  11. A) Porque el Presidente, pese a ser el máximo…
  12. C) Solo III.
  13. E) I, II y III.
  14. D) Demostrar que es ciudadana habilitada para votar.
  15. E) I, II y III.
  16. C) Hay recambio de las autoridades.
  17. E) Posee un solo gobierno Seguir leyendo “Respuestas a Preguntas sobre Educación Cívica” »