Archivo de la etiqueta: Ciudades Medievales

Transformación Urbana y Comercial: Auge de las Ciudades en la Edad Media

El Desarrollo de las Ciudades: El Renacimiento Urbano y Comercial

A partir del siglo XI se empezaron a gestar unos cambios que dieron lugar al nacimiento de una nueva época.

La Revolución Agrícola

Se produjo un incremento de las cosechas debido al aumento de tierras cultivadas, a la introducción de nuevas técnicas y al mayor rendimiento de los animales de tiro. Se generalizó el uso de molinos de viento y de agua y se mejoró el acabado de los productos. La mejora de las cosechas produjo un aumento Seguir leyendo “Transformación Urbana y Comercial: Auge de las Ciudades en la Edad Media” »

Economía Medieval: Feudalismo, Comercio y Ciudades (476-1500)

La Economía en la Edad Media (476-1500): Del Feudalismo al Auge Comercial

La Alta Edad Media y las Bases del Primer Crecimiento Europeo

La Edad Media europea abarca desde la caída del Imperio Romano de Occidente (476) hasta el descubrimiento de América (1492). El sistema predominante durante este periodo fue el feudalismo. Originalmente, el feudalismo era una figura jurídica que regulaba las relaciones de vasallaje entre hombres libres. Las invasiones de los pueblos germánicos no solo destruyeron Seguir leyendo “Economía Medieval: Feudalismo, Comercio y Ciudades (476-1500)” »

El Resurgimiento de las Ciudades Medievales y el Auge de la Burguesía

1. El Resurgimiento de la Vida Urbana

En la Alta Edad Media se había asistido a un proceso de ruralización. Pero desde el siglo XI hubo un progresivo resurgir de las ciudades y de la vida urbana debido a:

1.1. Mejoras Agrícolas

– Mejoraron los rendimientos agrícolas, debido a las novedades introducidas en la agricultura: la sustitución de la rotación bienal de los cultivos por la trienal; los nuevos utensilios, como el arado de vertedera, concedido sobre ruedas, y la aparición de molinos de Seguir leyendo “El Resurgimiento de las Ciudades Medievales y el Auge de la Burguesía” »

El Renacimiento Urbano en la Edad Media: Burguesía, Comercio y Transformación Social

El Renacimiento Urbano en la Edad Media

A partir del siglo XII, las ciudades comenzaron de nuevo a crecer. Las causas que explican este crecimiento urbano son:

Fin de las Invasiones

A finales del siglo XI terminaron en Europa las invasiones vikingas. Los señores feudales pactaron entre ellos para mantener una cierta seguridad en los caminos. Todo esto permitió recuperar la circulación de personas y mercancías en Europa Occidental.

Expansión Agraria, Crecimiento de la Población y Renacimiento del Seguir leyendo “El Renacimiento Urbano en la Edad Media: Burguesía, Comercio y Transformación Social” »