Binomio Tolerancia-Intolerancia en la Historia Penal Española
La protección de la religión católica ha sido una constante a lo largo de los periodos autoritarios, como los de 1822, 1848, 1944 y 1973. Incluso en épocas de códigos penales progresistas, como los de 1870, 1932 y las sucesivas modificaciones del Código Penal (CP) tras la Constitución Española (CE) de 1978, se mantienen ciertos vestigios de esa protección.
La confesionalidad doctrinal y la tolerancia van a presidir los CP autoritarios. Seguir leyendo “Evolución de la Tolerancia Religiosa en los Códigos Penales Españoles” »