Archivo de la etiqueta: colectivización

La URSS bajo Stalin y Jruschov: Transformación, Guerra y Legado (1926-1964)

Industrialización y Colectivización Agraria bajo Stalin

Tras la derrota de la facción de Bujarin, Stalin consolidó su poder al frente del Gobierno soviético. A mediados de 1926, comenzó la aplicación de los planes quinquenales, marcando el inicio de una industrialización masiva. Se debatió entre una opción de carácter moderado y una segunda opción, más intrusiva y revolucionaria, que priorizaba el desarrollo industrial pesado. Finalmente, se optó por la segunda.

El objetivo principal Seguir leyendo “La URSS bajo Stalin y Jruschov: Transformación, Guerra y Legado (1926-1964)” »

Rusia: De la Revolución al Modelo Soviético

La Revolución Rusa y la consolidación del modelo soviético

La Rusia zarista

Una industrialización tardía

En el siglo XIX, Rusia experimentó un proceso de industrialización, con un crecimiento notable en la industria siderúrgica y del petróleo. Sin embargo, este crecimiento económico fue débil debido a la gran importancia del sector agrario, cuyo crecimiento fue lento. El desarrollo de la industria fue muy desigual, concentrándose principalmente en San Petersburgo y Moscú, mientras que Seguir leyendo “Rusia: De la Revolución al Modelo Soviético” »

Transformación de la URSS: Industrialización, Colectivización y Guerra

Industrialización y Colectivización Agraria

Derrota de la facción de Bujarin: Stalin toma las riendas del Gobierno y aplicación de planes quinquenales (industrialización masiva) a mediados de 1926. Se presentaron dos opciones:

  • 1ª opción: carácter moderado.
  • 2ª opción: intrusiva y revolucionaria, priorizando el desarrollo industrial pesado.

Se aceptó la 2ª opción. El objetivo era crear una poderosa industria pesada en la URSS y destruir el sector privado para igualarse a las potencias occidentales. Seguir leyendo “Transformación de la URSS: Industrialización, Colectivización y Guerra” »

Conceptos Clave de la Historia Política y Social de España: Siglos XIX y XX

Amnistía

Causa de extinción de la responsabilidad penal. Acto jurídico, emanado del poder legislativo, por el que se declaran inocentes a individuos que habían sido declarados culpables de un delito, con la consiguiente desaparición de la figura delictiva. A diferencia del indulto, que extingue la responsabilidad sobre la pena derivada del delito, la amnistía actúa sobre el delito mismo. La amnistía tiene efectos retroactivos y extingue la responsabilidad penal o civil y anula los antecedentes Seguir leyendo “Conceptos Clave de la Historia Política y Social de España: Siglos XIX y XX” »

Transformaciones del Siglo XX: Economía, Sociedad y Totalitarismos

Economía Planificada en la Unión Soviética

Stalin impuso un sistema económico denominado Gosplan, que centralizó la actividad económica a través de planes quinquenales. Sus características principales fueron:

La Guerra Civil Española: La Zona Republicana

La Revolución Social y la Colectivización

La Guerra Civil Española originó una situación compleja en la zona republicana. Por un lado, parte de las fuerzas de izquierda vieron la oportunidad de llevar a cabo una revolución social. Por otro lado, era necesario concentrar todos los esfuerzos en ganar la guerra, ya que una derrota suponía el fin de toda esperanza de cambio social.

Con el fin de oponerse a los sublevados, se entregaron armas a las milicias de los partidos y sindicatos, creando Seguir leyendo “La Guerra Civil Española: La Zona Republicana” »

El Ascenso de Stalin: Dictadura y Economía en la URSS

El ascenso de Stalin

Tras la muerte de Lenin en 1924, la dirección del partido y del Estado pasó a ser ejercida por un grupo de dirigentes (Stalin, Trotski, Kámenev, Zinóviev…), pero los enfrentamientos entre ellos eran continuos, pues tenían puntos de vista muy distintos. Paulatinamente, fue imponiéndose Stalin, que había sido nombrado secretario general del PCUS en 1922. Stalin defendía que había que abandonar la idea de la revolución mundial por la del «socialismo en un solo país». Seguir leyendo “El Ascenso de Stalin: Dictadura y Economía en la URSS” »