Archivo de la etiqueta: Colonialismo

Historia del Siglo XX: Imperialismo, Guerras Mundiales y Totalitarismos

El Imperialismo: Causas y Formas de Dominio Global

Causas del Colonialismo

  • Búsqueda de prestigio internacional (Políticas)
  • Construcción de infraestructuras (Económicas)
  • Obtención de materias primas baratas (Económicas)
  • Sentimiento de superioridad de los europeos (Ideológicas)
  • Voluntad de evangelizar (Ideológicas)

Formas de Dominio Colonial

El Imperialismo del Siglo XIX: Expansión Colonial, Reparto y Legado Global

Causas del Imperialismo

Causas Políticas

Conseguir colonias era signo de poder político y prestigio; esto daba lugar a que un país sin colonias fuera considerado de segunda fila. Conseguir territorios suponía sentirse poderosos, lo que generó una fuerte rivalidad entre las potencias.

Causas Demográficas

En Europa, el desarrollo industrial y agrario, junto con mejoras en sanidad e higiene, provocó un excedente de población. Esto permitió el establecimiento de población europea en los territorios Seguir leyendo “El Imperialismo del Siglo XIX: Expansión Colonial, Reparto y Legado Global” »

Dominio Global y Conflicto: Imperialismo, Colonialismo y el Camino a la Primera Guerra Mundial

El Imperialismo y el Colonialismo: Expansión Europea y sus Consecuencias

La expansión imperialista, que abarcó desde el último tercio del siglo XIX hasta el comienzo de la Primera Guerra Mundial (1914), significó la dominación europea sobre vastas extensiones de Asia, África y Oceanía.

La Revolución Industrial transformó a Europa en un continente rico y poderoso, impulsándola a la conquista global. Esta fase de expansión europea es conocida como imperialismo colonialista.

Denominamos imperialismo Seguir leyendo “Dominio Global y Conflicto: Imperialismo, Colonialismo y el Camino a la Primera Guerra Mundial” »

El Imperialismo y Colonialismo: Orígenes, Expansión y Legado en el Siglo XIX

El Imperialismo y el Colonialismo: Orígenes y Expansión

1. El Imperialismo Dominante y la Segunda Revolución Industrial

La Segunda Revolución Industrial transformó la economía de las principales potencias europeas. Las innovaciones técnicas, las nuevas formas de organización del trabajo y el crecimiento de la banca permitieron un aumento espectacular de la producción y del comercio, así como una mejora de los transportes. Esto propició la creación de los imperios coloniales, que eran tierras Seguir leyendo “El Imperialismo y Colonialismo: Orígenes, Expansión y Legado en el Siglo XIX” »

El Imperialismo Moderno: Causas, Reparto y Consecuencias Globales

Las Causas del Imperialismo

La Europa Dominante

Debido al gran desarrollo tecnológico, el mundo se fragmentó en dos grandes bloques:

  • Países industrializados
  • Países no industrializados, que quedaron bajo la dependencia de Europa.

Entre 1873 y 1890, la Europa industrializada vivió una crisis económica de origen agrícola que provocó una crisis de superproducción en todos los sectores:

  • Disminuyeron los beneficios.
  • Muchas industrias cerraron.

El mundo industrial salió de la crisis renovando sus estructuras Seguir leyendo “El Imperialismo Moderno: Causas, Reparto y Consecuencias Globales” »

La Era del Imperialismo: Factores, Conceptos y Consecuencias Globales

Factores del Imperialismo

El imperialismo, fenómeno clave del siglo XIX, fue impulsado por una combinación de factores interconectados:

Factores Económicos:

Los países necesitaban espacios para invertir sus capitales, obtener materias primas baratas y vender sus productos industriales.

Factores Demográficos:

Las colonias eran también el territorio en el que podía asentarse parte de la creciente población europea con pocas posibilidades de trabajo en sus países de origen.

Factores Religiosos:

El Seguir leyendo “La Era del Imperialismo: Factores, Conceptos y Consecuencias Globales” »

Grandes Transformaciones del Siglo XX: Imperialismo, Conflictos Mundiales y Crisis Económica

Los Enfrentamientos entre Potencias Coloniales

La situación en África impulsó la convocatoria de la **Conferencia de Berlín**. En ella se repartieron el territorio; aun así, Francia e Inglaterra chocaron en **Fachoda**. Otro incidente fueron los **conflictos anglo-bóeres**, donde se enfrentaron los británicos con los holandeses en Sudáfrica. La noticia de que había oro impulsó a los británicos a invadir esas repúblicas. Asimismo, el continente asiático fue ocupado por potencias europeas Seguir leyendo “Grandes Transformaciones del Siglo XX: Imperialismo, Conflictos Mundiales y Crisis Económica” »

Unificación Nacional y Expansión Global: Un Recorrido por la Historia Europea (1870-1914)

Unificación de Italia y Alemania: Forjando Naciones Modernas

Italia: El Risorgimento y la Construcción Nacional

Situación anterior: Italia estaba dividida en diversos estados: los reinos de Piamonte-Cerdeña, Lombardo-Véneto y Dos Sicilias, los ducados de Parma, Módena y Toscana, y los Estados Pontificios.

Reino que inicia el proceso: El Reino de Piamonte-Cerdeña, con su rey Víctor Manuel II y su ministro Cavour, fueron los artífices de la unificación.

Proceso de Unificación:

El Imperialismo y la Primera Guerra Mundial: Causas, Conflictos y Transformaciones Globales

Las Causas del Imperialismo

La Europa Dominante

El avance de la industrialización a lo largo del siglo XIX, y muy especialmente el enorme desarrollo tecnológico de Europa, propiciado por la Segunda Revolución Industrial, significó la fragmentación del mundo en dos grandes polos: los países industrializados y los no industrializados. En los inicios del siglo XX, los primeros se impusieron sobre los segundos, que quedaron bajo la dependencia directa o indirecta de Europa. Entre 1873 y 1890 se Seguir leyendo “El Imperialismo y la Primera Guerra Mundial: Causas, Conflictos y Transformaciones Globales” »

El Imperialismo Global: Expansión, Dominación y Consecuencias en los Siglos XIX y XX

El Imperialismo Europeo: Expansión y Dominación Global

En el siglo XIX, se desarrolló un nuevo modelo de imperialismo que transformaría las relaciones internacionales y la geografía política mundial.

3.1 Causas de la Expansión Imperialista

Factores Económicos

El auge del librecambio permitió que las potencias vendieran su producción industrial en otros países. Sin embargo, a raíz de la depresión comercial de 1873, se acentuó el nacionalismo económico y la mayoría de los grandes países Seguir leyendo “El Imperialismo Global: Expansión, Dominación y Consecuencias en los Siglos XIX y XX” »