Archivo de la etiqueta: Colonialismo

El colonialismo, el imperialismo y los regímenes totalitarios del siglo XX

1. ¿Qué es el colonialismo?

El colonialismo es la imposición de una forma de vida mediante la inserción de nuevas entidades étnicas, idiomas o religión, en la cual las costumbres propias se entremezclaron con aquellas traídas principalmente por los españoles, ingleses y portugueses.

2. ¿Qué es el neocolonialismo?

El neocolonialismo es un sistema de dominación de tipo económico, e incluso político, sobre un estado jurídicamente independiente.

3. El desarrollo del colonialismo en España

España Seguir leyendo “El colonialismo, el imperialismo y los regímenes totalitarios del siglo XX” »

Imperialismo y Colonialismo: Causas de la Primera Guerra Mundial y sus Consecuencias

1. Imperialismo y Colonialismo

1.1. Definiciones

Imperialismo

Es la doctrina política que justifica la dominación de un pueblo o Estado sobre otros.

Colonialismo

Es la influencia o la dominación de un país por parte de otro, habitualmente más poderoso económica o militarmente, de una forma violenta a través de una invasión militar, o sutil sin que intervenga la fuerza. Los motivos para la colonización pueden ser: poder, riqueza, dominio de tierras y sus recursos, estrategia militar, estrategia Seguir leyendo “Imperialismo y Colonialismo: Causas de la Primera Guerra Mundial y sus Consecuencias” »

La Segunda Revolución Industrial y el Imperialismo

El Auge del Imperialismo Europeo

La Segunda Revolución Industrial transformó la economía de las principales potencias europeas. Aprovechando su superioridad económica, técnica, financiera y militar, Europa se lanzó a la conquista de nuevos territorios en otros continentes y a la formación de grandes imperios coloniales.

Causas Económicas y Demográficas

El imperialismo tuvo fundamentalmente motivaciones económicas. Europa necesitaba buscar nuevos mercados, aspiraban a mercar materias primas Seguir leyendo “La Segunda Revolución Industrial y el Imperialismo” »

El Colonialismo y la Primera Guerra Mundial: Un Análisis Histórico

Introducción de Avances Europeos en las Colonias

Las potencias colonizadoras introdujeron algunos de sus avances en los territorios coloniales. Construyeron puertos, puentes, etc., que permitieron una mejora de las infraestructuras. Pusieron nuevas tierras de cultivo y crearon industrias en beneficio propio. La introducción de medidas higiénicas y la construcción de nuevos hospitales permitieron la reducción de las epidemias. La mortalidad descendió y la población aumentó. También levantaron Seguir leyendo “El Colonialismo y la Primera Guerra Mundial: Un Análisis Histórico” »

La Revolución Industrial y el Imperialismo en el siglo XIX

Comparación entre la Primera y la Segunda Revolución Industrial

AspectoPrimera Revolución IndustrialSegunda Revolución Industrial
Fuentes de energíaCarbón, vaporPetróleo, electricidad
Industrias destacadasSiderurgia, textilQuímica, eléctrica, alimenticia
Países líderesGran BretañaJapón, Estados Unidos, Alemania
Cronología1750-18501870-1914
ComunicacionesFerrocarril, barco de vaporFerrocarril, telégrafo, radio, teléfono

El Imperialismo del Siglo XIX

Diferencias con el imperialismo de épocas Seguir leyendo “La Revolución Industrial y el Imperialismo en el siglo XIX” »

El Imperialismo Europeo: Causas, Desarrollo y Consecuencias

Contexto Histórico

Se produjo una aproximación entre la Francia democrática y la Rusia autocrática materializada en un préstamo francés a Rusia entre 1891 y 1893. Francia firmó con Rusia dos tratados. El fin del aislamiento francés y el alejamiento de Rusia significaron el final de la era bismarckiana.

La Formación de los Dos Bloques (1893-1914)

La política exterior del Reich experimentó un cambio considerable con la llegada de Guillermo II al trono. Más preocupado por la política colonial, Seguir leyendo “El Imperialismo Europeo: Causas, Desarrollo y Consecuencias” »

El Colonialismo y el Imperialismo: Causas, Consecuencias y Legado

El Colonialismo y el Imperialismo

Causas del Colonialismo y del Imperialismo

Existen dos grandes conjuntos de territorios coloniales: la expansión europea de los siglos XI y XVII (América) y, como consecuencia de la Revolución Industrial, la expansión imperialista (siglo XIX, por Asia y África). Esta «proyección de Europa sobre el resto del mundo» tuvo diversas causas:

1. Causas Políticas

El interés por el control de la circulación marítima y terrestre, tanto desde un punto de vista estratégico- Seguir leyendo “El Colonialismo y el Imperialismo: Causas, Consecuencias y Legado” »

Imperialismo y Colonialismo: Expansión Europea en África y Asia

I. Imperialismo y Colonialismo

El término colonización se refiere a una forma de dominio político, económico o cultural ejercida en distintas épocas de la historia, a menudo mediante esfuerzos privados. El imperialismo, en principio, configura estructuras políticas supranacionales. Su versión moderna, acuñada en 1840, se transformó en uno de los términos más complejos de la ciencia política, indicando cualquier forma de sujeción, generalmente a través de esfuerzos económicos.

Lenin Seguir leyendo “Imperialismo y Colonialismo: Expansión Europea en África y Asia” »

El Imperialismo del Siglo XIX: Causas, Consecuencias y Organización Colonial

El Imperialismo del Siglo XIX

Definición

El imperialismo es un fenómeno histórico caracterizado por la conquista de territorios en África, Asia y Oceanía por parte de las potencias industriales en el último tercio del siglo XIX, dando lugar a grandes imperios.

Factores del Imperialismo

Factores Económicos

El Imperialismo y la Primera Guerra Mundial

El Imperialismo Norteamericano

El gigantesco desarrollo industrial, sus inagotables yacimientos mineros y petrolíferos señalaron a Estados Unidos como el país más rico del mundo. Esta circunstancia permitió a los Estados Unidos no tener que recurrir a la conquista abierta. Cabe señalar que a partir del gobierno de Teodoro Roosevelt, republicano de 1901 a 1909, los Estados Unidos llevaron a la práctica una política en los asuntos internos de los demás países a fin de obtener concesiones Seguir leyendo “El Imperialismo y la Primera Guerra Mundial” »