Archivo de la etiqueta: Colonización española

Colonización Española en América: Ciudades, Trabajo y Economía

Fundación de Ciudades en la América Española

La Corona española ordenó la conquista de América por la fuerza y emprendió la ocupación permanente de su territorio, disponiendo la fundación de ciudades.

Los españoles no se limitaron a extraer las riquezas americanas, sino que exploraron el territorio y crearon los primeros asentamientos en el continente. Los reyes dieron instrucciones precisas para la ocupación efectiva de América, mediante la fundación de ciudades y el asentamiento de Seguir leyendo “Colonización Española en América: Ciudades, Trabajo y Economía” »

Fundamentos de la Exploración y Colonización de América y el Imperio de Felipe II

Rasgos Fundamentales del Descubrimiento y Colonización de América

Dos series de textos jurídicos permiten abordar esta cuestión:

  • Por un lado, los tratados destinados a organizar el reparto de las tierras descubiertas entre Castilla y Portugal: Tratado de Alcaçovas (1479) y Tratado de Tordesillas (1494).
  • Por otro, las leyes que intentaron organizar la vida de los habitantes de los nuevos territorios: Leyes de Burgos (1512) y Leyes Nuevas (1542).

Contexto y Antecedentes

¿Por qué empezar en 1479 Seguir leyendo “Fundamentos de la Exploración y Colonización de América y el Imperio de Felipe II” »

Instituciones y Cultura en la Guatemala Colonial: 1524-1821

Explotación Económica e Instituciones Coloniales

La colonización implicó la explotación económica de un territorio y del trabajo de sus habitantes, quienes anteriormente gozaron de autonomía. Durante el periodo comprendido entre 1524 y 1821, este sistema descansó principalmente en las siguientes columnas institucionales: Esclavitud, Encomienda, Repartimiento, servicios personales, propiedad y utilización de la tierra, administración de la hacienda pública, tecnología, trabajo artesanal Seguir leyendo “Instituciones y Cultura en la Guatemala Colonial: 1524-1821” »

Exploración y Colonización de América: Conquistas, Corrientes Pobladoras y Mundo Colonial

La Conquista de América: Principales Expediciones y Establecimiento Colonial

Conquista de México

Hernán Cortés: Partió de Cuba en 1519, con aproximadamente 600 hombres, y se internó en el actual México, fundando primeramente la ciudad de Veracruz. En 1521, Cortés se apoderó de la ciudad de Tenochtitlán, capital del imperio azteca.

Conquista del Perú

En 1531, Francisco Pizarro salió de Panamá hacia la zona del Perú. En 1532, luego de haber tomado prisionero al inca Atahualpa, entraron y Seguir leyendo “Exploración y Colonización de América: Conquistas, Corrientes Pobladoras y Mundo Colonial” »

Conquista y Colonización Española en América: Factores Clave y Estructura Social

Factores Determinantes en la Conquista Española de América

La conquista de América por parte de los españoles fue un proceso complejo influenciado por múltiples factores. A continuación, se detallan las principales ventajas que permitieron a los conquistadores imponerse sobre las poblaciones indígenas:

Ventajas Bélicas

Los españoles poseían una superioridad tecnológica en armamento. Mientras que los indígenas utilizaban armas fabricadas con cuernos y huesos, los europeos empleaban armas Seguir leyendo “Conquista y Colonización Española en América: Factores Clave y Estructura Social” »

Historia de Guatemala: Época Prehispánica, Colonización y Economía Campesina

Época Prehispánica: El Corazón del Mundo Maya

Guatemala está situada en el área geográfica conocida como Mesoamérica. Dentro de sus límites territoriales se desarrollaron varias culturas, destacando la civilización maya. Los mayas fueron cazadores y agricultores.

La Civilización Maya

Los mayas practicaban la pesca, domesticaban animales como pavos y patos, y se transportaban en canoas. Destacaron en la pintura y la escultura, tejían el algodón y eran deportistas. Poseían el sistema de Seguir leyendo “Historia de Guatemala: Época Prehispánica, Colonización y Economía Campesina” »

Conquista y Colonización de América: Impacto en España y el Nuevo Mundo

La Conquista de América: Etapas y Protagonistas

La conquista de América se desarrolló en dos grandes etapas:

  • De 1518 a 1524, Hernán Cortés y sus colaboradores ocuparon México y América Central. En 1518, Cortés logró dominar militarmente a los aztecas con ayuda de tribus enemigas como los tlaxcaltecas. Los aztecas se resistieron, pero Cortés los venció en la batalla de Otumba (1520) y se apoderó de un amplio territorio que recibió el nombre de Nueva España. En 1522, toda la meseta central Seguir leyendo “Conquista y Colonización de América: Impacto en España y el Nuevo Mundo” »

Conquista y Colonización Española de América: Expediciones, Organización y Sociedad Colonial

Conquista y Organización del Imperio Americano

Españoles de Indias fue el nombre que se dio a los territorios conquistados por la Corona de Castilla en América. Fue una conquista rápida gracias a la superioridad científica y militar.

Las Expediciones

En 1511 se completa la conquista de las islas del Caribe (Cuba, El Salvador, Haití).

La Conquista de México

Hernán Cortés conquistó México en la batalla de Otumba en 1521. Allí vivían los aztecas, quienes fueron despojados de sus riquezas y Seguir leyendo “Conquista y Colonización Española de América: Expediciones, Organización y Sociedad Colonial” »

Descubrimiento y Conquista de América: Impacto en España y el Mundo

El Descubrimiento de América

A finales del siglo XV, en Europa se dieron las condiciones para iniciar una época de exploraciones y expansión por el océano Atlántico. La demanda de productos de oriente, como especias, seda, metales y piedras preciosas, animó a los comerciantes europeos a buscar rutas alternativas a las tradicionales que se realizaban por el Mediterráneo y la ciudad de Constantinopla. Los reinos de Portugal y de Castilla, estratégicamente posicionados, fueron pioneros en la Seguir leyendo “Descubrimiento y Conquista de América: Impacto en España y el Mundo” »

La Colonización Española de América: Descubrimiento, Conquista y Administración

El Descubrimiento de América

Los progresos experimentados en la cartografía, en los instrumentos de navegación y en la construcción de navíos, permitieron surcar el océano Atlántico. También influyó el afán aventurero del hombre en busca de gloria, fortuna y prestigio en una Península Ibérica donde la reconquista había terminado y las fórmulas de enriquecimiento rápido también. La navegación por el Atlántico perseguía asimismo un objetivo principal: la búsqueda de una nueva ruta Seguir leyendo “La Colonización Española de América: Descubrimiento, Conquista y Administración” »