Archivo de la etiqueta: colonización

La colonización española en América

1.3 Las conquistas interiores o tardías

En estos años se completó la conquista de América. Destaca la conquista de Chile emprendida por Pedro Valdivia, que comenzó en las zonas que habían pertenecido al Imperio Inca, incluyendo una travesía por el desierto de Atacama, y que concluyó con la guerra contra los mapuches y no terminaría hasta después de la independencia de Chile. La conquista de las islas Filipinas, nombre el honor a Felipe II, conquistadas por Miguel López de Legazpi, fundador Seguir leyendo “La colonización española en América” »

Carlos I de Hasburgo y la colonización de América

1CARLOS I de Hasburgo heredo Borgoña Aragón Castilla Austria, Cuando murió su abuelo Maximiliano, serìa nombrado emperador y se llamaría Carlos V de Alemania. Cuando llegó a España era muy joven y casi no sabia hablar castellano, le veían mas como a un rey extranjero que estaba mas por Europa resolviendo asuntos que en la Peninsula. Empezaron las revueltas. aparecieron los comuneros que era la asociaciòn de nobles, campesinos y artesanos que no querían pagar mas impuestos para financiar Seguir leyendo “Carlos I de Hasburgo y la colonización de América” »

Historia de América: De la prehispánica a la colonización

Bloque 1. Concepto y limites de la historia de américa

(pg 2-11), fuentes (pg 12-31), geografía y cultura en espacio americano (pg 31-43), fauna, flora y relieve (pg 43-46), evolución histórica de américa: distintas américas (pg46-62), América vista por los europeos (pg 63), historiografía de américa s.XIX y XX (pg 70-91)

Bloque 2. Mesoamérica, teotihuacan, toltecas, chichimecas, aztecas y mayas.

Precedentes de la cultura azteca 1. Introducción (pg 1-7), teotihuacan (pg 7-34), toltecas ( Seguir leyendo “Historia de América: De la prehispánica a la colonización” »

Causas de la expansión colonial y la conferencia de Berlín

Causas de la expansión colonial

Dos grandes conjuntos de territorios coloniales, uno la expansión europea desarrollada entre los siglos XV y XVII y el otro la expansión imperialista a lo largo del siglo XIX, cuando las grandes potencias europeas se lanzaron a la conquista de materias primas y de nuevos mercados.

Políticas

Los gobiernos no fueron partidarios de la expansión colonial, se centraban en el control marítimo y terrestre desde el punto de vista estratégico-militar y comercial. La política Seguir leyendo “Causas de la expansión colonial y la conferencia de Berlín” »

Contratos de los Reyes Católicos y la Colonización de América

En 1492 se realiza un acuerdo de los Reyes Católicos y Colón: Las Capitulaciones de Santa Fé, que recogía la expedición a Asia navegando por el Mar Atlántico. Acuerdos de financiación del viaje. Colón realizó viajes a las Indias sin saber que había descubierto América.

Primer viaje

Partió de Palos de la Frontera el 3 de agosto de 1492 y exploró Haití y Cuba.

Segundo viaje

En septiembre de 1493 llegó a la Isla de la Española.

Tercer viaje

En 1498 descubrió Trinidad.

Cuarto viaje

En 1502 Seguir leyendo “Contratos de los Reyes Católicos y la Colonización de América” »

Que condiciones exigió Cristóbal Colón a los Reyes Católicos

para acabar con los falsos conversos, algunos de los cuales judaizaban a cristianos de su proximidad. En las Cortes de Toledo de 1480 ordenaron la concentración de la población judía en ciertos barrios o guetos apartados. Sin embargo, como el problema persistía, los reyes firmaron un decreto por el cual se decretó en 1492 la expulsión de los judíos que no se hubieran convertido de los reinos castellanos. Aunque a partir de 1492 se permitía que los musulmanes continuasen con sus costumbres Seguir leyendo “Que condiciones exigió Cristóbal Colón a los Reyes Católicos” »