Resume el origen y la evolución del catalanismo…
Los principales opositores políticos al sistema canovista eran los nacionalistas y regionalistas. El nacionalismo español, fue incapaz de elaborar un proyecto nacional sólido y unitario, lo que
La sociedad exigía un cambio, una «regeneración» del país, sustituyendo la política de la Restauración que protegía los intereses de la oligarquía, por una política que defendiese los intereses del país y fomentase la riqueza con obras públicas, que impulsase la enseñanza y modernizase el país. Nuevos líderes políticos, dentro del sistema, Seguir leyendo “El nacionalismo catalán de Prat de la riba” »
– Especifica las carácterísticas de la nueva sociedad de clases y la compara con la sociedad estamental del Antiguo Régimen. A)
Sociedad Estamental (Antiguo Régimen):2
Se distinguen estamentos privilegiados (Nobleza y Clero) y no privilegiados (Tercer Estado).4
Soberanía divina.5
Poder absoluto del monarca. Seguir leyendo “Comentario texto regionalismo y nacionalismo movimiento obrero” »Durante La Restauración tanto los nacionalistas (catalanes y vascos) como las Organizaciones obreras (anarquistas y socialistas) constituyeron fuerzas de Oposición de cierta relevancia. En el caso de los nacionalismos, la oposición Al régimen se fundamentaba en el rechazo al modelo unitario y centralista de Estado. Por su parte, el movimiento obrero español se caracterizó por una Evolución peculiar respecto al europeo, en parte debido al atraso de la Industrialización y, por otra, por la Seguir leyendo “Comentario texto regionalismo y nacionalismo movimiento obrero” »