Archivo de la etiqueta: Como se llevo a cabo el descubrimiento y conquista de América

El forcejeo con la iglesia católica

1.Explica los principales cambios que se dan en el paso de la Edad Media a la Edad Moderna

Cambios económicos: 

Expansión de la agricultura: mejoraron las técnicas agrícolas.

Aumento de la producción artesanal.

Expansión comercial:

Desarrollo del capitalismo comercial:

Las transformaciones políticas

Unificaron el territorio nacional

Crearon la burocracia gestionada por funcionarios pagados por el propio monarca.

Organizaron un ejército permanente 

Diseñaron una hacienda real para cobrar impuestos 

Establecieron Seguir leyendo “El forcejeo con la iglesia católica” »

Causas del descubrimiento y conquista de el salvador

5.1 Los Reyes Cató licos:La uníó n diná stica


El matrimonio entre Isabel de Castilla y Fernando de Aragón dio origen a una nueva entidad política:La monarquía hispánica. La uníón de las dos coronas,Castilla y Aragón, fue sólo dinástica y no territorial, ya que nunca se constituyó una unidad política y administrativa común a ambas. Cada reino conservaba sus leyes,instituciones y costumbres:Las fronteras entre reinos obligaban al pago de derechos sobre las mercancías;Las Cortes de Seguir leyendo “Causas del descubrimiento y conquista de el salvador” »

Compara los imperios territoriales de Carlos I y Felipe II

3.1 Los Reyes Católicos: La corona de Castilla vivía una crisis política, nombraron a Alfonso rey en la Farsa de Ávila, Enrique e Isabel firmaron el Tratado de los Toros de Guisando, y luego Enrique declaró heredera a su hija, hasta su muerte que hizo que estallara la Guerra de sucesión de Castilla. El bando juanista derrotó al bando isabelino en la batalla de Toro, y Portugal firmo la paz con Castilla en el tratado de Alcacovas. El reino de Castilla se uníó con la Corona de Aragón tras Seguir leyendo “Compara los imperios territoriales de Carlos I y Felipe II” »

Cuales fueron las reformas administrativas de los borbones

Explica las causas de la Guerra de Sucesión Española y la composición de los bandos en conflicto.

En 1699 el rey
Carlos II murió sin descendencia, lo que desencadenó un gran conflicto nacional e internacional en torno a las dos candidaturas al trono español: la del archiduque Carlos de Habsburgo (casa de Austria)  y la de Felipe d’Anjou o Felipe V , nieto del rey francés Luis XIV de Borbón.

Felipe V fue proclamado rey de España, pero la casa de Austria no lo aceptó y las altas capas sociales Seguir leyendo “Cuales fueron las reformas administrativas de los borbones” »

Causas del descubrimiento y conquista de el salvador

LA UníÓN DINÁSTICA TIEMPOS RC


El año 1469 tenía lugar el matrimonio de Isabel de Castilla y Fernando de Aragón. Una uníón dinástica que en 1479 daba lugar a una nueva entidad política en la que, los distintos reinos que la compónían siguieron manteniendo sus leyes e instituciones. Tras la muerte del rey
Enrique IV Trastámara (1474), se había proclamado su hermanastra Isabel como reina de Castilla, lo que daba lugar al conflicto sucesorio que enfrentaba a esta con Juana “la Beltraneja”, Seguir leyendo “Causas del descubrimiento y conquista de el salvador” »

Causas del descubrimiento y conquista de el salvador

 BLOQUE III  LA   FORMACIÓN    DE   LA   MONARQUÍA HISPANA Y  SU   EXPANSIÓN   MUNDIAL  (1474 – 1700 )A.-LA MONARQUÍA DE LOS REYES CATÓLICOS: LA MONARQUÍA AUTORITARIA.

   1.- El Estado Moderno de los Reyes Católicos.- Los Reyes Católicos representan en España el tipo de monarquía moderna o autoritaria que aparece en los estados de Europa a finales de la E. Media (XV).Autoritaria porque los reyes tratan de aumentar su autoridad, discutida por los nobles en la E. Media, Seguir leyendo “Causas del descubrimiento y conquista de el salvador” »

Causas y consecuencias del viaje de Cristóbal Colón

La uníón lograda por los Reyes Católicos reforzó la presencia internacional de España. En general sus directrices fueron las buenas relaciones con Portugal, la rivalidad con Francia en Italia y Navarra, la finalización de la conquista de las Canarias, la acción en el norte de África y el descubrimiento de América.

España se convierta en la potencia hegemónica mundial durante los siglos XVI y buena parte del XVII


A la primera finalidad respondieron los matrimonios de sus hijas Isabel (1) Seguir leyendo “Causas y consecuencias del viaje de Cristóbal Colón” »

Como consiguieron los Reyes Católicos la uniformidad religiosa de sus reinos

LOS REYES CATÓLICOS: UníÓN DINÁSTICA E INSTITUCIONES DE GOBIERNO

La boda de Isabel y Fernando (1469) y la muerte de Enrique IV (1474), provocan la Guerra Civil castellana (1474- 1479) entre Juana la Beltraneja e Isabel. Finalizando con la renuncia de Juana en el Tratado de Alcaçovas. Los Reyes Católicos, iniciaron la monarquía hispánica, como una uníón dinástica, no como un Estado unido; era una uníón política con tres objetivos: dominio peninsular, unidad religiosa y centralización Seguir leyendo “Como consiguieron los Reyes Católicos la uniformidad religiosa de sus reinos” »

Cuales fueron la consecuencias de la conquista del salvador

3.1. Los Reyes Católicos: La uníón dinástica e instituciones de gobierno

La boda de los Reyes Católicos fue seguida por una grave crisis política en Castilla. A la muerte de Enrique IV en 1474, se produjo una guerra civil entre Isabel (su hermana) y Juana la Beltraneja (su hija). En 1479, la guerra finalizó con la firma del Tratado de Alcaçovas-Toledo, por el que Juana renunció al trono español y se repartieron las zonas de expansión en el Atlántico. La firma de Fernando e Isabel de acuerdos Seguir leyendo “Cuales fueron la consecuencias de la conquista del salvador” »

Eje cronológico de las islas Canarias

Segunda mitad del S. XV. Se cuestiona la autoridad de Enrique IV “El impotente” (legitimidad). Cambio el testamento a su hermana Isabel “La católica”, firman el tratado de los toros de guisando 1468:
 pedir permiso al hermano antes de casarse.
En 1469 incumple el tratado Guerra Civil 1474 al morir Enrique por el poder del trono. Juana tenía la ayuda de Portugal y Isabel la de Aragón. En 1479 gana Isabel y es la heredera del trono. En la corona de Aragón, muere en 1479 Juan II y Fernando Seguir leyendo “Eje cronológico de las islas Canarias” »