Archivo de la etiqueta: Comparación"+"emirato dependiente"+"emirato independiente

Reinos cristianos en la Edad Media

El reino visigodo origen y organización política los concilios

tras la desaparición del Imperio Romano los visigodos controlaron gran parte de la península desde su reino de Tolosa Francia sin embargo en el 507 después de Cristo fueron expulsados de la Galia por los francos y se establecieron definitivamente en Hispania donde crearon el reino visigodo de Toledo a finales de siglo con el rey Leovigildo se completo el dominio visigodo de la Península ibérica derrotando a los suevos los visigodos Seguir leyendo “Reinos cristianos en la Edad Media” »

Reinos cristianos en la Edad Media


5) En cada reino surgieron diferentes instituciones de Gobierno. En Castilla, además del rey, que en teoría era la máxima autoridad, surgieron oficiales palatinos organizados en torno al Palatium y el órgano consultivo de la Curia Regia Ordinaria, formada por los magnates del reino (grandes nobles, obispos y familia real)
, origen del posterior Consejo Real; y la Curia Regia extraordinaria (asamblea a la que acudían magnates de todo el reino), que se convirtió en las Cortes a partir de su convocatoria Seguir leyendo “Reinos cristianos en la Edad Media” »

Reinos cristianos en la Edad Media

La Península Ibérica en la Edad Media. El Islam desembarcó desde la plataforma magrebí y se hizo con el Reino Hispano-Visigodo de Toledo a partir del 711, llamándose Al-Ándalus. Mezclando efectividad militar, habilidad política y la Guerra Civil con el reino visigodo de Toledo, los musulmanes, consiguieron dominar prácticamente toda la Península. A penas hubo resistencia ya q toleraban a los cristianos autóctonos si pagaban una serie de impuestos, estos serán llamados mozárabes. Los Seguir leyendo “Reinos cristianos en la Edad Media” »