Archivo de la etiqueta: Conciertos Económicos

Transformación Industrial y Social en el País Vasco (1875-1923): Conciertos Económicos, Revolución Industrial y Consecuencias Demográficas

La Industrialización en el País Vasco y sus Consecuencias Sociales (1875-1923)

1. Los Conciertos Económicos

El fuero es un uso o costumbre que, cuando resulta beneficioso para la comunidad, tiene valor de ley y se recoge de forma escrita. Después del Decreto de Nueva Planta, únicamente el País Vasco y Navarra eran las zonas que mantenían en vigencia la particularidad foral.

A raíz de la última derrota militar carlista, la ley del 21 de julio de 1876, elaborada por Cánovas del Castillo, procedía Seguir leyendo “Transformación Industrial y Social en el País Vasco (1875-1923): Conciertos Económicos, Revolución Industrial y Consecuencias Demográficas” »

Evolución Política, Económica y Social del País Vasco durante el Franquismo

El País Vasco durante el Franquismo: Represión, Resistencia y Transformación

Represión y Desmantelamiento de la Autonomía (1936-1939)

Tras la ocupación del País Vasco, el régimen franquista desmanteló las instituciones creadas en el Estatuto de Autonomía. Ejerció una fuerte represión contra aquellos partidos y sindicatos que se habían opuesto a la sublevación militar, así como contra todo lo relacionado con el mundo cultural vasco. Se prohibió cualquier manifestación cultural vasca, Seguir leyendo “Evolución Política, Económica y Social del País Vasco durante el Franquismo” »

La Abolición de los Fueros Vascos: Ley de 21 de Julio de 1876

Ley de 21 de Julio de 1876

1. Características del Texto

Este texto es una fuente primaria, ya que se trata de la ley original promulgada por Alfonso XII para abolir los fueros vascos. Es de tipo legal, dividida en artículos, y su forma es la de un decreto. Fue dictado por Alfonso XII, hijo de Isabel II, y dirigido al colectivo vasco con una finalidad pública, publicado en la Gaceta de Madrid.

2. Contenido de la Ley

El tema central es la abolición de los fueros de las provincias vascas y Navarra. Seguir leyendo “La Abolición de los Fueros Vascos: Ley de 21 de Julio de 1876” »