Archivo de la etiqueta: Condados Catalanes

Evolución Política y Religiosa en la España Medieval: Aragón y el Reino Visigodo

Los Grandes Focos Conquistadores: Origen y Evolución

Origen en la Marca Hispánica (Finales del Siglo VIII)

En el núcleo pirenaico:

  • Navarra: Reino de Pamplona, más tarde reino de Navarra. Protagonismo de Íñigo Arista.
  • Aragón: Origen en un condado de la Marca Hispánica (Jaca o Aragón). Siglo XI, anexión a los condados de Segorbe y Ribagorza. Protagonismo de Aureolo.
  • Condados Catalanes: Origen en la Marca Hispánica. Protagonismo del condado de Barcelona.

Aragón: De Condado a Reino

Formó parte Seguir leyendo “Evolución Política y Religiosa en la España Medieval: Aragón y el Reino Visigodo” »

Formación y Evolución de los Condados Catalanes y Reinos Pirenaicos: Navarra y Aragón

La Marca Hispánica y la Formación de los Condados Catalanes Independientes

La constitución de la Marca Hispánica supuso la implantación de la estructura político-administrativa carolingia, sustituyendo los antiguos comités hispanogodos por otros de origen franco. Sin embargo, los francos no lograron desplazar la poderosa influencia de la aristocracia hispanogoda. Tras la muerte de Carlomagno y la caída del Imperio, se inició un proceso de desintegración política. Los reyes carolingios Seguir leyendo “Formación y Evolución de los Condados Catalanes y Reinos Pirenaicos: Navarra y Aragón” »

Formación y Expansión de los Reinos Cristianos Pirenaicos: Navarra, Aragón y Condados Catalanes

La Formación de los Núcleos de Resistencia Pirenaicos

Tras la paralización de la actividad repobladora condal en el siglo X, la colonización continuó por iniciativa privada al sur del Llobregat. Sin embargo, esta expansión fronteriza se vio frenada por las expediciones de Almanzor (978, 982 y 984), que culminaron en el 985 con el saqueo y destrucción de Barcelona.

El Núcleo Navarro-Aragonés

Las regiones centrales y occidentales de los Pirineos presentan características propias que contrastan Seguir leyendo “Formación y Expansión de los Reinos Cristianos Pirenaicos: Navarra, Aragón y Condados Catalanes” »

Los reinos cristianos de la Edad Media: primeros núcleos

Reino Astur: batalla de Covadonga (722)

Los astures de Pelayo derrotaron a los musulmanes, lo que dio origen a la Reconquista. Esta batalla sirvió para fortalecer el liderazgo de Don Pelayo. El reino se consolidó con Alfonso I y III, quienes fueron difusores de la idea de recuperar España perdida y llevaron la frontera hasta el Duero. Fruela II estableció la capital en León.

Condados Catalanes: batalla de Poitiers (732)

La victoria de los francos impidió la penetración musulmana en Europa. Los Seguir leyendo “Los reinos cristianos de la Edad Media: primeros núcleos” »