Archivo de la etiqueta: Conferencia de yalta

Análisis de Documentos Históricos: Raza Aria, Pacto URSS-Alemania, Conferencia de Yalta y Problemas Sociales en España

Documento 1: La Raza Aria

Doc18. Raza aria. – ¿Ideal nazi? El ideal era el género ario, una humanidad superior que representa al ser humano, pero un ser humano perfecto, sin ninguna discapacidad ni rasgo especial. Prohibición de matrimonios homosexuales. La raza aria es la creadora y la judía la destructora.

¿En qué basa Hitler la superioridad aria? Hitler dice que todas las realizaciones del arte, de la ciencia y de la técnica son frutos del genio creador ario. ¿Es cierto? Creo que no es Seguir leyendo “Análisis de Documentos Históricos: Raza Aria, Pacto URSS-Alemania, Conferencia de Yalta y Problemas Sociales en España” »

Conferencias Clave de la Segunda Guerra Mundial: Teherán, Yalta, Potsdam y San Francisco

Conferencias Clave Durante y Después de la Segunda Guerra Mundial

Este documento examina las conferencias internacionales más importantes que tuvieron lugar durante y después de la Segunda Guerra Mundial, las cuales definieron el nuevo orden mundial.

Conferencia de Teherán (28-29 de noviembre de 1943)

La Conferencia de Teherán, celebrada entre el 28 y 29 de noviembre de 1943, marcó la primera reunión de los «Tres Grandes»: Franklin D. Roosevelt (Estados Unidos), Winston Churchill (Gran Bretaña) Seguir leyendo “Conferencias Clave de la Segunda Guerra Mundial: Teherán, Yalta, Potsdam y San Francisco” »

Los Acuerdos de la Segunda Guerra Mundial: Creando un Nuevo Orden Internacional

Los Acuerdos Preliminares

La Segunda Guerra Mundial trajo consigo escasas modificaciones fronterizas en comparación con conflictos anteriores. Estas modificaciones fueron el resultado de acuerdos entre los líderes de las grandes potencias: Gran Bretaña, Estados Unidos y la URSS (Churchill, Roosevelt y Stalin), quienes se reunieron repetidamente durante la guerra para establecer un nuevo orden internacional y prevenir futuros enfrentamientos.

Acuerdos Tomados

La Guerra Fría y sus conflictos: divisiones, tensiones y deshielo

La conferencia de Yalta divide Europa en 2 potencias: EEUU y la URSS

La conferencia de Yalta divide Europa en 2 potencias, EEUU y la URSS, que se mostraban decididas a extender su área de influencia. Hay un incremento de la mutua desconfianza. La permanencia del ejército rojo en Europa crea una desconfianza de los antiguos aliados. La URSS impulsa la formación de las llamadas democracias populares. EEUU intenta impedir el avance del comunismo en Europa como en Grecia. Al mismo tiempo, el presidente Seguir leyendo “La Guerra Fría y sus conflictos: divisiones, tensiones y deshielo” »