Archivo de la etiqueta: Conflicto armado

Orígenes y Evolución de la Guerrilla y el Narcotráfico en Colombia

La guerrilla colombiana es el resultado de dos causas principales, entrelazadas con las dinámicas sociales y regionales que proporcionaron el tejido social sobre el cual se desarrollaron.

Causas del Surgimiento de la Guerrilla

1. Violencia Política: Inicialmente, la violencia política buscó transformarse en acción revolucionaria. Se caracterizó por el esfuerzo y la decisión política de construir una fuerza militar distinta al Estado, para combatirlo, disputarle su preponderancia sobre la Seguir leyendo “Orígenes y Evolución de la Guerrilla y el Narcotráfico en Colombia” »

Crisis de 1929 y Conflictos Armados en El Salvador: Causas, Desarrollo y Consecuencias

Crisis Económica de 1929: Causas y Efectos en la Sociedad Salvadoreña

América Latina, en su gran mayoría relacionada con el mercado mundial a través de sus exportaciones de materia prima, predominantemente agrícolas, comenzó a sentir la merma de su expansión hasta llegar a un punto crítico en 1929. El Salvador, extremadamente vulnerable por depender de un solo producto, la sufrió con mayor intensidad y profundas consecuencias. Para esa época, el 95% de las divisas provenían de las exportaciones Seguir leyendo “Crisis de 1929 y Conflictos Armados en El Salvador: Causas, Desarrollo y Consecuencias” »

Presidentes de Colombia: Del Frente Nacional a la Seguridad Democrática

Alfonso López Michelsen

Hace un siglo, el 30 de junio de 1913, nació Alfonso López Michelsen, hijo del presidente López Pumarejo, quien encabezó la «Revolución en Marcha». Los diarios liberales rememoran la fecha, considerándolo el «hombre del siglo XX». Quizá sea solo un panegírico de quienes tanto recibieron de él, pero lejano de las nuevas generaciones que hoy ni siquiera le otorgaron un voto en la encuesta de History Channel como el colombiano de todos los tiempos.

La prensa habla en Seguir leyendo “Presidentes de Colombia: Del Frente Nacional a la Seguridad Democrática” »

Desentrañando la Guerra Civil Española (1936-1939)

Causas del Conflicto

Antecedentes

La Guerra Civil Española (1936-1939) fue el resultado de tensiones acumuladas durante décadas. Entre las causas remotas encontramos:

  • La lucha entre liberales y absolutistas-carlistas en el siglo XIX.
  • El auge de nacionalismos, republicanismo y movimientos obreros.
  • La intervención del ejército en la política mediante pronunciamientos.
  • Una economía agraria con desigual distribución de la tierra y una industria atrasada.

Causas Próximas

La crisis económica de 1929 Seguir leyendo “Desentrañando la Guerra Civil Española (1936-1939)” »