Archivo de la etiqueta: Conquista de america

Exploración, Conquista y Colonización de América: Impacto en España y Europa

Descubrimiento y Conquista: La Polémica de los “Justos Títulos”

Los Precedentes de los Descubrimientos

Una serie de causas previas hacen posible los descubrimientos geográficos:

Explorando la Edad Moderna: Monarquías, Descubrimientos y el Renacimiento

El Inicio de la Edad Moderna

El inicio de la Edad Moderna coincide con la caída de Constantinopla.

Monarquías Autoritarias

  • Dominio de un gran territorio unificado
  • El sometimiento de la nobleza feudal
  • La creación de un ejército permanente con soldados
  • Unificación de leyes
  • Cobro de impuestos
  • Creación de una administración
  • Creación de la diplomacia

Países de la Edad Moderna

Portugal, Inglaterra, Francia, España.

Los Reyes Católicos

En España, el reinado de los Reyes Católicos, Isabel de Castilla y Seguir leyendo “Explorando la Edad Moderna: Monarquías, Descubrimientos y el Renacimiento” »

Unificación, Hegemonía Hispánica y Descubrimientos: Claves del Siglo XV-XVI

Unificación Territorial y Religiosa

La unidad territorial se alcanzó con la incorporación de Castilla del reino nazarí en 1492, poniendo fin a la Reconquista, y con la anexión del reino de Navarra a Castilla. La unidad religiosa se llevó a cabo tomando medidas contra los judíos: primero se implantó el Tribunal de la Inquisición y luego se expulsó a quienes no aceptasen la conversión. Los musulmanes también sufrieron presiones para que abandonaran su religión y costumbres.

Hegemonía Hispánica Seguir leyendo “Unificación, Hegemonía Hispánica y Descubrimientos: Claves del Siglo XV-XVI” »

Gobierno y Distribución en la Conquista de América: Impacto en España

Gobierno y Distribución en la Conquista de América

La Corona pocas veces participó directamente en las empresas de descubrimiento y conquista, debido al elevado costo que suponían; a lo sumo, contribuyó en algunas de especial importancia, como el primer viaje de Colón o la expedición de Magallanes y Elcano. Sin embargo, la participación de la iniciativa privada obligó a una estricta reglamentación a través de las capitulaciones, completadas por las instrucciones. Estas consistían en un Seguir leyendo “Gobierno y Distribución en la Conquista de América: Impacto en España” »

Descubrimiento, Conquista y Colonización de América: Impacto en España y Europa

Antecedentes del Descubrimiento de América

Cristóbal Colón

  • Origen genovés y posible ascendencia judía.
  • Personalidad de mercader, navegante, investigador, cartógrafo y con ambición de títulos.

Teorías sobre el Descubrimiento

  • Concepción medieval de la Tierra plana.
  • Nueva teoría de la Tierra redonda.
    1. Imago mundi, de Pierre d’Ailly.
    2. Teorías de Toscanelli (30.000 km de circunferencia).
    3. Dossier de portulanos portugueses.
  • Propuesta de una nueva ruta marítima hacia el Oeste.

Relaciones de Colón con Seguir leyendo “Descubrimiento, Conquista y Colonización de América: Impacto en España y Europa” »

El Auge y Declive del Imperio Español: Reyes Católicos, Austrias y Borbones

La Creación del Estado Moderno: Los Reyes Católicos

Los Reyes Católicos fueron el primer ejemplo de monarquía autoritaria en los reinos hispánicos. Crearon órganos de gobierno dependientes de la corona, sometiendo a la nobleza y al clero, y consolidando el poder real.

La Unión Dinástica

En 1469, el matrimonio de Isabel de Castilla (1474) y Fernando de Aragón (1479), herederos de cada corona, dio lugar a una monarquía autoritaria hispánica y una unión dinástica. Cada reino mantenía sus Seguir leyendo “El Auge y Declive del Imperio Español: Reyes Católicos, Austrias y Borbones” »

Descubrimiento, Conquista y Colonización de América: Un Nuevo Mundo

El Descubrimiento de América

Tras la caída de Constantinopla en poder de los turcos en 1453, quedaron cerradas las vías comerciales que unían Asia y Europa a través de Oriente Próximo. Esto obligó a los Estados europeos a buscar nuevas rutas para conseguir los productos de Oriente (especias, sedas, piedras preciosas…), iniciándose así la exploración del Atlántico por parte, sobre todo, de Portugal y Castilla.

En este contexto, en el que también se estaba difundiendo la teoría de la Seguir leyendo “Descubrimiento, Conquista y Colonización de América: Un Nuevo Mundo” »

Descubrimiento, Conquista y Colonización de América: Auge del Imperio Español en los Siglos XVI y XVII

El Imperio Colonial Español: Exploración, Conquista y Administración de América (Siglos XVI-XVII)

1. Descubrimiento y Conquista

1.1 El Descubrimiento

En 1486, el navegante genovés Cristóbal Colón presentó a los Reyes Católicos un ambicioso proyecto: alcanzar las Indias navegando hacia el oeste a través del Atlántico. Los monarcas aceptaron y, mediante las Capitulaciones de Santa Fe, se establecieron las condiciones y exigencias de Colón, que incluían los títulos de almirante, virrey y Seguir leyendo “Descubrimiento, Conquista y Colonización de América: Auge del Imperio Español en los Siglos XVI y XVII” »

Conquista y Colonización de América: Impacto en España y el Nuevo Mundo

La Conquista de América: Etapas y Protagonistas

La conquista de América se desarrolló en dos grandes etapas:

  • De 1518 a 1524, Hernán Cortés y sus colaboradores ocuparon México y América Central. En 1518, Cortés logró dominar militarmente a los aztecas con ayuda de tribus enemigas como los tlaxcaltecas. Los aztecas se resistieron, pero Cortés los venció en la batalla de Otumba (1520) y se apoderó de un amplio territorio que recibió el nombre de Nueva España. En 1522, toda la meseta central Seguir leyendo “Conquista y Colonización de América: Impacto en España y el Nuevo Mundo” »

Expansión, Organización y Crisis del Imperio Español: Siglos XVI-XVIII

Otras Conquistas y Exploraciones

La expansión española en América y Asia continuó tras las grandes conquistas. Pedro de Valdivia completó la conquista de Chile (1540-1542) y fundó Santiago de Chile. Simultáneamente, los lugartenientes de Pizarro conquistaron el sur de Perú y Bolivia, conocidas como Charcas. En esta región, el hallazgo de las minas de plata de Potosí (1545) impulsó la fundación de ciudades como Sucre, Potosí y La Paz (1548). Hacia 1550, la conquista territorial mayoritariamente Seguir leyendo “Expansión, Organización y Crisis del Imperio Español: Siglos XVI-XVIII” »