Archivo de la etiqueta: conquista romana

Sociedad y economía en el Paleolítico y Neolítico

1.1 Sociedad y economía en el Paleolítico y Neolítico: la pintura rupestre

Los restos humanos más antiguos hallados en la Península Ibérica fueron los encontrados en el yacimiento de Atapuerca, correspondientes al llamado Homo antecessor que había en el Paleolítico Inferior hace unos 780000 años. A lo largo del Paleolítico, estos primeros pobladores peninsulares mantuvieron una economía depredadora basada en la caza, pesca y recolecta. Eran nómadas y tenían una organización social colectiva Seguir leyendo “Sociedad y economía en el Paleolítico y Neolítico” »

Sociedad y economía en el Paleolítico y Neolítico. Pintura rupestre. Pueblos prerromanos. Conquista y romanización de la Península Ibérica

Sociedad y economía en el Paleolítico y Neolítico. La pintura rupestre.

Los primeros restos de homínidos encontrados en la Península Ibérica datan de hace un millón de años aproximadamente, en lo que se denomina el Paleolítico Inferior (1,3 millones de años-150.000 años). Estos huesos pertenecen al Homo Antecesor, proveniente de Asia y localizado en el yacimiento de Atapuerca (Burgos). 400.000 mil años después aparecerá un nuevo homínido relacionado con el mismo yacimiento, el Homo Seguir leyendo “Sociedad y economía en el Paleolítico y Neolítico. Pintura rupestre. Pueblos prerromanos. Conquista y romanización de la Península Ibérica” »

La historia de España: desde la conquista romana hasta la independencia de las colonias americanas

La historia de España: desde la conquista romana hasta la independencia de las colonias americanas

En la península ibérica, la historia de España comienza con la conquista romana y se extiende hasta la independencia de las colonias americanas. Durante este periodo, se sucedieron diferentes etapas y acontecimientos que marcaron la evolución política, social y cultural del país.

Conquista y romanización de la península ibérica

La conquista romana de la península ibérica se produjo en varias Seguir leyendo “La historia de España: desde la conquista romana hasta la independencia de las colonias americanas” »