Archivo de la etiqueta: consecuencias

Consecuencias de la Primera Guerra Mundial: Impacto Social, Económico y Político

Efectos Demográficos y Económicos

Las pérdidas de vidas humanas como resultado de la guerra fueron muy elevadas: murieron casi ocho millones de personas, en especial alemanes, franceses y rusos. Además, hay que añadir seis millones de inválidos y un elevado número de mutilados y heridos. Del mismo modo, debe tenerse en cuenta la mortalidad por la falta de alimentos, las pésimas condiciones de higiene y la epidemia de gripe del año 1918. La elevada mortandad afectó especialmente a los hombres Seguir leyendo “Consecuencias de la Primera Guerra Mundial: Impacto Social, Económico y Político” »

Revoluciones Burguesas y Revolución Industrial: Causas, Desarrollo y Consecuencias

1. Revolución Americana

1.1. Causas

  • Gran Bretaña ejerce poder como potencia colonial (impuestos altos, monopolio).
  • Los colonos no tienen representación en el parlamento inglés.
  • No se les permite ocupar nuevas tierras.
  • Las ideas ilustradas manifestaron la intención de defender sus derechos.
  • Motín del té en 1773 e inicio de la guerra en 1775.
  • Las revoluciones burguesas se producen a lo largo del siglo y la primera insurrección colonial contra una metrópoli.

1.2. Nacimiento de los Estados Unidos

En Seguir leyendo “Revoluciones Burguesas y Revolución Industrial: Causas, Desarrollo y Consecuencias” »

Expansión Imperialista y Primera Guerra Mundial: Causas y Consecuencias

Factores que Influyeron en la Expansión Imperialista del Siglo XIX

El imperialismo del siglo XIX fue una consecuencia directa de la industrialización. La necesidad de nuevos mercados y recursos impulsó a las potencias europeas a expandirse por todo el mundo.

Factores Económicos y Demográficos

Causas y Consecuencias de la Segunda Guerra Mundial: Un Análisis Exhaustivo

Causas de la Segunda Guerra Mundial

Situación de la postguerra (1GM): muchas tensiones seguían vigentes y se reforzaron por el Tratado de Versalles, que estableció el desarme alemán.

Causas Económicas

La Guerra Civil Española: Un Conflicto Internacional y sus Devastadoras Consecuencias

La Guerra Civil Española: Un Conflicto Internacional y sus Devastadoras Consecuencias

Una de las características principales de la Guerra Civil Española fue la división del territorio español en dos bandos, pasando rápidamente de ser un conflicto interno a adquirir dimensiones internacionales: se convirtió en el enfrentamiento entre las democracias y los totalitarismos en auge. Este conflicto fue el prólogo de la futura II Guerra Mundial y la posterior Guerra Fría.

Apoyos Internacionales Seguir leyendo “La Guerra Civil Española: Un Conflicto Internacional y sus Devastadoras Consecuencias” »

Imperialismo: Causas, Organización Colonial y Consecuencias

Causas del Imperialismo

Causas Económicas

  • Búsqueda de nuevos mercados para el excedente de producción.
  • Adquisición de materias primas y fuentes de energía.
  • Inversión del excedente de capital en mano de obra barata.
  • Maximización de beneficios.

Causas Demográficas

  • El aumento de la producción económica generó un aumento de la población.
  • El auge de la agricultura favoreció el crecimiento demográfico.
  • La emigración a otros continentes contribuyó a aliviar el malestar social.

Causas Ideológicas

Resumen de la Primera Guerra Mundial y sus consecuencias

1. ¿Durante qué años se desarrolló la Primera Guerra Mundial?

Se desarrolló desde 1914 hasta 1918.

2. Causas de la Primera Guerra Mundial: Enfrentamientos coloniales y nacionalistas

Los países europeos mantuvieron una política muy agresiva y de exaltación de sus propios países y valores. Por otro lado, varias regiones europeas pretendían conseguir la independencia, como los países de la zona de los Balcanes.

Además, existían problemas fronterizos entre Alemania y Francia, y la relación Seguir leyendo “Resumen de la Primera Guerra Mundial y sus consecuencias” »

Imperialismo, Primera Guerra Mundial y sus Repercusiones

El Imperialismo

Causas del Imperialismo

Intereses Económicos

Los países industrializados de Europa buscaban nuevos mercados donde vender el sobrante de su producción industrial. También aspiraban a comprar materias primas y productos coloniales al mejor precio posible. Querían invertir sus excedentes de capital en lugares fuera de Europa, donde la mano de obra más barata les permitía obtener mayores beneficios.

Crecimiento Demográfico

Los cambios económicos a lo largo del siglo XIX dieron como Seguir leyendo “Imperialismo, Primera Guerra Mundial y sus Repercusiones” »

La Segunda Guerra Mundial: Del Conflicto a la Reconstrucción

Causas del Fin de la Segunda Guerra Mundial

La raíz de la derrota alemana fue el desembarco de los aliados en Normandía (Francia), donde desbarataron las defensas alemanas y permitieron el avance de sus tropas. Hitler, con sus nuevas armas, decidió un ataque desesperado en el oeste. En el este, los avances del Ejército Rojo fueron más intensos. Todos comenzaron a presionar al ejército alemán hasta derrotarlo.

Definiciones Clave

Genocidio: Se refiere a la política sistemática de exterminio Seguir leyendo “La Segunda Guerra Mundial: Del Conflicto a la Reconstrucción” »

Desarrollo y desenlace de la Segunda Guerra Mundial

Segunda Guerra Mundial: Resumen y Cronología

Causas

  • Política expansionista: Belicismo de los regímenes totalitarios (Italia fascista, Alemania nazi, Japón). Desafío a la Sociedad de Naciones.
  • Escalada de agresiones por parte de los totalitarismos:
    • Japón: 1931 (Manchuria) / 1936 (Inicia invasión de China)
    • Italia: 1935 (Etiopía) / 1936 (Albania)
    • Alemania: 1936 (Remilitarización de Renania) / 1938 (Ocupación de Austria (Anschluss) / Anexión de los Sudetes (Checoslovaquia))
  • Debilidad de las democracias: Seguir leyendo “Desarrollo y desenlace de la Segunda Guerra Mundial” »