Archivo de la etiqueta: consecuencias

La Segunda Guerra Mundial, la Guerra Fría y la Descolonización: Un Análisis Completo

Segunda Guerra Mundial

Causas de la Segunda Guerra Mundial

Causas de Fondo

Inestabilidad internacional por el deseo de revancha alemán por la humillación sufrida en el Tratado de Versalles, la depresión económica causada por la crisis de 1929 y el auge de las ideologías totalitarias (fascismo y nazismo).

Causas Inmediatas

La política agresiva de los estados totalitarios, que formaron el Eje Roma-Berlín-Tokio, no fue contenida a tiempo por la Sociedad de Naciones y por las democracias occidentales, Seguir leyendo “La Segunda Guerra Mundial, la Guerra Fría y la Descolonización: Un Análisis Completo” »

La Guerra Civil Española: Impacto Internacional y Consecuencias

La Dimensión Internacional de la Guerra Civil Española

El Impacto en el Mundo de la Guerra de España

Antes de julio de 1936, España apenas interesaba a la diplomacia europea. Durante la guerra civil se produjo un crecimiento de la tensión internacional (invasión de Etiopía por el Gobierno de Italia, agresión del Gobierno japonés a China, etc.). Después del 18 de julio, lo prioritario para ambos bandos era obtener armas para sostener la guerra.

Reino Unido y Francia: La No Intervención

Tras Seguir leyendo “La Guerra Civil Española: Impacto Internacional y Consecuencias” »

Segunda Guerra Mundial: Causas, Desarrollo y Consecuencias

CAUSAS Y CONTENDIENTES DE LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL

Las Causas del Conflicto

Los orígenes de la Segunda Guerra Mundial hay que buscarlos en el Tratado de Versalles, que en lugar de crear un clima de reconciliación entre las naciones, fomentó la humillación y el resentimiento. Alemanes e italianos no aceptaron sus imposiciones y eso estimuló el revanchismo. La crisis de 1929 favoreció el surgimiento de los fascismos. Mussolini en Italia y Hitler en Alemania desarrollaron una política exterior Seguir leyendo “Segunda Guerra Mundial: Causas, Desarrollo y Consecuencias” »

Características y Consecuencias de la Primera Guerra Mundial

Características: Nuevas armas, la guerra psicológica, gran extensión y transformaciones económicas y sociales.

Etapas de la Guerra

  • La guerra de movimientos (1914): Alemania intentó una rápida victoria sobre Francia con el fin de concentrar sus fuerzas en el frente oriental y derrotar a Rusia, pero el plan fracasó ante la resistencia en el Marne y el rápido ataque ruso, lo que obligó a Alemania a enviar tropas a este frente.
  • La guerra de trincheras o de posiciones (1915-1918): Ante la falta Seguir leyendo “Características y Consecuencias de la Primera Guerra Mundial” »

Cronología de la Segunda Guerra Mundial: Fechas Clave, Causas y Consecuencias

Cronología de la Segunda Guerra Mundial

Preludio a la Guerra (1931-1939)

  • 18 de septiembre de 1931: Japón invade Manchuria.
  • 2 de octubre de 1935 a mayo de 1936: La Italia fascista invade, conquista y se anexa Etiopía.
  • 25 de octubre al 1 de noviembre de 1936: Alemania e Italia firman un tratado de cooperación. Se anuncia el Eje Roma-Berlín.
  • 25 de noviembre de 1936: Alemania y Japón firman el Pacto Anti-Comintern.
  • 7 de julio de 1937: Japón invade China, dando inicio a la Segunda Guerra Mundial en Seguir leyendo “Cronología de la Segunda Guerra Mundial: Fechas Clave, Causas y Consecuencias” »

Segunda Guerra Mundial y Guerra Fría: Causas, Desarrollo y Consecuencias

1. Causas y Contendientes de la Segunda Guerra Mundial

Las causas de la Segunda Guerra Mundial se encuentran, principalmente, en la escalada bélica que, durante la década de 1930, llevaron a cabo los países autoritarios como Italia, Alemania y Japón. Ante esta situación, los países democráticos practicaban una política de apaciguamiento frente a Alemania, y la Sociedad de Naciones fue incapaz de propiciar un clima de entendimiento entre sus miembros.

Tras un período de tratados y alianzas Seguir leyendo “Segunda Guerra Mundial y Guerra Fría: Causas, Desarrollo y Consecuencias” »

Tratados de Paz y Consecuencias de la Primera Guerra Mundial

La Conferencia de París (1919)

En la Conferencia de París de febrero de 1919, el presidente estadounidense Woodrow Wilson presentó sus «14 puntos», que se resumen en:

  • Apoyo a las democracias.
  • Desaparición de los imperios europeos y reconocimiento de las nacionalidades.
  • Eliminación de barreras comerciales y libertad de navegación.
  • Reducción del potencial militar de los Estados.
  • Creación de una «unión general de naciones».

Los 14 puntos de Wilson influyeron en los tratados de paz que los vencedores Seguir leyendo “Tratados de Paz y Consecuencias de la Primera Guerra Mundial” »

La Primera Guerra Mundial: Causas, Desarrollo y Consecuencias

Contexto Previo

A principios del siglo XX, pese al clima de aparente prosperidad en Europa, existían fuertes tensiones entre los estados. Estas tensiones culminaron en 1914 con la Primera Guerra Mundial, también llamada Gran Guerra. A diferencia de conflictos anteriores, esta guerra involucró a la mayoría de los estados europeos y algunos territorios coloniales, desarrollándose en un extenso escenario y movilizando a millones de personas en todo el mundo.

El detonante fue el asesinato del archiduque Seguir leyendo “La Primera Guerra Mundial: Causas, Desarrollo y Consecuencias” »

La Primera Guerra Mundial: Causas, Desarrollo y Consecuencias

1. Causas de la Primera Guerra Mundial

Diversos factores contribuyeron al estallido de la Primera Guerra Mundial:

  • Rivalidad económica: Inglaterra y Alemania competían por el dominio económico.
  • Conflictos territoriales: Rusia y Austria se enfrentaban en los Balcanes. Alemania y Francia mantenían una disputa por Alsacia y Lorena desde la guerra de 1870. Serbia y el Imperio Austrohúngaro se enfrentaban por la anexión de Bosnia y Herzegovina.

2. El Sistema de Alianzas y la Paz Armada

Ante la posibilidad Seguir leyendo “La Primera Guerra Mundial: Causas, Desarrollo y Consecuencias” »

Segunda Guerra Mundial: Causas, Desarrollo y Consecuencias

1. Causas de la Segunda Guerra Mundial

Diversos factores contribuyeron al estallido de la Segunda Guerra Mundial. Entre ellos destacan:

  • El resentimiento alemán por el Tratado de Versalles: Alemania se sintió humillada por las condiciones impuestas tras su derrota en la Primera Guerra Mundial.
  • La crisis económica de 1929 y la Gran Depresión: La crisis económica mundial generó inestabilidad social y política, propiciando el auge de ideologías extremistas.
  • El auge de los fascismos: El fascismo Seguir leyendo “Segunda Guerra Mundial: Causas, Desarrollo y Consecuencias” »