Archivo de la etiqueta: Consecuencias de la revolución françesa en América latina y el caribe

Que sector social hizo la constitución de 1830

El comercio fue el sector que conocíó mayor desarrollo a lo largo del Siglo XVI, gracias a la explotación del Nuevo Mundo, no solo en el Mediterráneo sino también en el Atlántico (Lisboa o Londres). A través del puerto de Sevilla y de la Casa de contratación se organizaban viajes a América (dos expediciones al año: ida y vuelta) con un sistema de flotas que permitía controlar el comercio americano y protegerse de los ataques de piratas ingleses y holandeses. Castilla suministraba trigo, Seguir leyendo “Que sector social hizo la constitución de 1830” »

Principales cambios que se produjeron en Francia a raíz de la revolución francesa de 1789

Definición

 

La Revolución francesa fue el cambio político más importante que se produjo en Europa y sus colonias, a finales del Siglo XVIII. Esta no sirvió solo de ejemplo para Francia, sino que fue un gran ejemplo para otros países, en donde se dieron conflictos sociales similares, en contra del régimen opresor, como la monarquía.

Esta revolución significó el triunfo de un pueblo oprimido y cansado de las injusticias, sobre los privilegios de la nobleza feudal y del Estado absolutista

Causas

Económicas


Endeudamiento Seguir leyendo “Principales cambios que se produjeron en Francia a raíz de la revolución francesa de 1789” »