Archivo de la etiqueta: Consecuencias Primera Guerra Mundial

El Mundo de Entreguerras: Crisis Económica, Auge del Fascismo y Camino a la Segunda Guerra Mundial

El Periodo de Entreguerras

Consecuencias económicas de la guerra y de la paz

La Guerra

La Primera Guerra Mundial produjo la destrucción masiva de infraestructuras y alteró profundamente la estructura productiva de los países beligerantes, instaurando una economía de guerra. Toda la capacidad productiva se orientó al esfuerzo bélico. Al finalizar el conflicto, fue necesaria una compleja reconversión industrial para volver a producir bienes de consumo. Este proceso requería ingentes cantidades Seguir leyendo “El Mundo de Entreguerras: Crisis Económica, Auge del Fascismo y Camino a la Segunda Guerra Mundial” »

El Camino a la Gran Guerra y sus Repercusiones Mundiales

Causas de la Primera Guerra Mundial

Paz Armada (1870-1914):

La Paz Armada se refiere al periodo de intensa tensión entre las principales potencias europeas, desde la Guerra Franco-Prusiana (1870) hasta el inicio de la Primera Guerra Mundial. La política de Bismarck, figura clave en las relaciones internacionales, buscaba:

  • Aislar a Francia.
  • Controlar la expansión en los Balcanes (Imperio Otomano, Rusia y Austria-Hungría).
  • Gestionar la expansión colonial.

A partir de 1890, tras la muerte de Guillermo Seguir leyendo “El Camino a la Gran Guerra y sus Repercusiones Mundiales” »

Consecuencias y Causas de la Primera Guerra Mundial: Tratado de Versalles, Cambios en Europa y Colonialismo

Tratado de Versalles (1919) y las Potencias Aliadas contra Alemania

1) Alemania debe reconocer que ella y sus aliados son responsables de todas las pérdidas y daños causados por la guerra.

2) Alemania perdió Alsacia y Lorena a favor de Bélgica y Francia. Además, Polonia y Lituania se hicieron con territorios alemanes.

3) Alemania perdió todas las colonias de ultramar, que fueron repartidas por Gran Bretaña, Francia y Japón (Alemania se divide en 2).

4) El ejército alemán no podrá superar Seguir leyendo “Consecuencias y Causas de la Primera Guerra Mundial: Tratado de Versalles, Cambios en Europa y Colonialismo” »

El Conflicto que Cambió el Mundo: La Primera Guerra Mundial

Causas de la Primera Guerra Mundial

Las causas de la Primera Guerra Mundial fueron:

  • La rivalidad continental a tres bandas:
    • Francia – Alemania (problema fronterizo).
    • Alemania – Inglaterra (comercial).
    • Imperio Austrohúngaro – Rusia (Balcanes).
  • Las reivindicaciones territoriales de diferentes países, como Rusia y Austria-Hungría, con intereses contrapuestos en la zona de los Balcanes; y Francia y Alemania, enfrentados por los territorios de Alsacia y Lorena.
  • Las rivalidades económicas, sobre todo entre Seguir leyendo “El Conflicto que Cambió el Mundo: La Primera Guerra Mundial” »

El Camino a la Primera Guerra Mundial: Causas, Desarrollo y Consecuencias (1914-1918)

1. El Camino hacia la Guerra

Los problemas que llevaron al estallido de la Primera Guerra Mundial se remontan a varios años atrás.

1.1 La Política Exterior Alemana

El Congreso de Viena de 1815 intentaba conseguir el equilibrio entre las potencias europeas. El Reino Unido, principal defensor de esta situación, pretendía preservar así su predominio marítimo. En una primera etapa, Otto von Bismarck dirigió su actividad diplomática a prevenir la creación de coaliciones antialemanas y se convirtió Seguir leyendo “El Camino a la Primera Guerra Mundial: Causas, Desarrollo y Consecuencias (1914-1918)” »

Imperialismo, Primera Guerra Mundial y Consecuencias: Un Recorrido Histórico

El Imperialismo: Dominio y Expansión (1870-1914)

El imperialismo se define como el dominio de un país sobre otro, una práctica que caracterizó la expansión de las potencias occidentales entre 1870 y 1914.

Causas del Imperialismo