Archivo de la etiqueta: consejo de indias

Historia Constitucional de México: Desde las Siete Partidas hasta la Constitución de 1824

Historia Constitucional de México

Las Siete Partidas

Las Siete Partidas fueron un cuerpo normativo redactado en Castilla en la época de Alfonso X. Estos documentos intentaban crear un código jurídico unificado en el Reino (Siete Partidas).

Administración y Sociedad en la España Imperial: Siglos XVI y XVII

Gobierno y Administración en la América Hispana (Carlos I y Felipe II)

La administración de Indias se ejerció autoritariamente, bien desde la Península (a través de instituciones como la Casa de Contratación -que recibía los impuestos recaudados en América y controlaba las entradas y salidas de personas y productos- y el Consejo de Indias) o bien por representantes de la metrópoli en América (virreyes, gobernadores, audiencias y cabildos). Hasta el siglo XVIII hubo dos virreinatos: Nueva Seguir leyendo “Administración y Sociedad en la España Imperial: Siglos XVI y XVII” »

Colonización de América: Fases, Sistemas de Explotación y Organización Administrativa

Formas de Colonización de América

Introducción: La Conquista

Primera fase. La conquista del imperio Azteca

En 1519, Hernán Cortés, con apenas seiscientos hombres, emprendió la aventura mexicana. Aprovechó la rivalidad de los aztecas con otros pueblos y las creencias mitológicas que facilitaron su acogida inicial. Sin embargo, esta hospitalidad se transformó en una guerra donde falleció el emperador Moctezuma. La victoria española se debió a la superioridad de su armamento (armas de fuego, Seguir leyendo “Colonización de América: Fases, Sistemas de Explotación y Organización Administrativa” »

Descubrimiento y Conquista de América: Impacto en España y el Mundo

El Descubrimiento de América

A finales del siglo XV, en Europa se dieron las condiciones para iniciar una época de exploraciones y expansión por el océano Atlántico. La demanda de productos de oriente, como especias, seda, metales y piedras preciosas, animó a los comerciantes europeos a buscar rutas alternativas a las tradicionales que se realizaban por el Mediterráneo y la ciudad de Constantinopla. Los reinos de Portugal y de Castilla, estratégicamente posicionados, fueron pioneros en la Seguir leyendo “Descubrimiento y Conquista de América: Impacto en España y el Mundo” »

Órganos metropolitanos ( rey, consejo, y casa de contratación de las indias,

Reformas borbónicas s. XVIII , claveS para entender cómo se llegó al proceso emancipador de América, resistencia de la población que protestó contra ellas, límites de visión política, representaron un fracaso en cuanto significaron la alienación de la élite criolla. Una élite que había atravesado un momento álgido  de la crisis económica de España: a partir de la segunda mitad del XVII, la Corona mostró un cierto desinterés político hacia sus colonias, debido a los graves problemas Seguir leyendo “Órganos metropolitanos ( rey, consejo, y casa de contratación de las indias,” »